Villa Gesell reafirma su postura frente al uso de pirotecnia al recordar que no hay locales habilitados para su comercialización. La medida, enmarcada en la ordenanza N.º 2551/14, busca proteger a las personas, los animales y el entorno, especialmente durante las festividades. En Navidad, el uso de fuegos artificiales generó estruendos que lamentablemente resultaron en la muerte de un perro y el extravío de varios más.
La pirotecnia es un riesgo para la salud pública, ya que puede ocasionar daños graves en la audición y la vista, además de provocar estrés en animales y personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o discapacidad. Desde la Dirección de Zoonosis, su titular, Rosana Luquet, destacó la necesidad de proteger a las mascotas: “El ruido puede generar estrés tan intenso que derive en taquicardia, temblores o convulsiones. Es importante brindarles un espacio seguro y, si es necesario, consultar al veterinario sobre el uso de calmantes”.
Se insta a la comunidad a respetar la normativa y a denunciar la venta ilegal de pirotecnia llamando al 103 o a la Base de Seguridad al 2255 60-4612, disponible las 24 horas. Con estas acciones, Villa Gesell busca promover celebraciones responsables y seguras para todos.