Más previsiones: El tiempo Sevilla

LUNES 21 DE ABRIL DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - HOY 20 HORAS
Cine en la Casa de Artistas Montfleuri-sur-Mer

08/04/2025

Con la proyección del documental “Macongo. La Córdoba africana” de Pablo César, continua el ciclo de films testimoniales. La cita es en De la Foca 948.


Pinamar.- La Casa de Artistas “Montfluri-sur-Mer invita a la comunidad a la proyección del largometraje documental “Macongo. La Córdoba africana” del director Pablo César.


En el marco del ciclo “(In)visibilizaciones africanas” la propuesta está co-organizada con el colectivo Observatorio Sur y forma parte de “Itinerancias FICAA (Festival Internacional de Cine Africano de Argentina), una producción de Observatorio Sur. Y cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


“Agradecemos especialmente al director, Pablo César, por permitirnos proyectar la película en este marco y por participar del conversatorio posterior a través de una videoconferencia” anunciaron los responsables. “Agradecemos también al equipo de Observatorio Sur por toda su ayuda en la organización y difusión de esta actividad.”


La entrada es gratuita y puntual (20 horas). Después de la proyección y el conversatorio con el director compartiremos algo a la canasta.


Sinopsis


Un investigador realiza un recorrido en la Provincia de Córdoba entrevistando a historiadores y afrocordobeses memoriosos acerca de las raíces africanas en el lugar. Una Provincia que llegó a tener el 60% de la población afro hacia 1850.


Desde la ruta del esclavo hasta el legado de costumbres, palabras, tradiciones y arte africano que quedó marcado en la impronta de la sociedad cordobesa hasta nuestros días, pasando por el triste sendero de la invisibilización.


Se devela la verdadera historia de la Provincia de Córdoba con el maravilloso legado de la población africana en cada uno de los rincones.


Sobre el director


Pablo César es el único director de cine de América Latina que se ha dedicado por más de 30 años a tratar temáticas africanas, filmando en África, y abordando cuestiones afines al de la afrodescendencia. Ha dirigido 16 largometrajes ficción, 9 son coproducciones con naciones africanas y dos con India. Toda su producción es en fílmico.


Pablo ha dictado seminarios sobre cooperación Sur-Sur en 15 países africanos y en India. Es profesor en la Universidad del Cine desde 1992.


Información y reservas


Instagram: @montfleuri.sur.mer


https://montfleurisurmer.wixsite.com/my-site/actividadesmontfleuri


O por mail: montfleuri.sur.mer@gmail.com


07/04/2025


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda