Más previsiones: El tiempo Sevilla

VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - SEMANA DE PINAMAR
Homenaje a la radio en una noche inolvidable

06/07/2025

Recibieron una distinción Juan De Marchi, Juan Carlos Mattiassich, Daniel Lespio y Jorge Shaw. Se proyectó un video con el testimonio de varios conductores radiales quienes contaron sus experiencias y recordaron aquellos tiempos en donde la radio apenas despuntaba en la ciudad…


Pinamar ©.- En el marco de los festejos por el 47º Aniversario de la Creación del Partido de Pinamar, el pasado 1 de Julio, la organización del evento en el Teatro de la Torre tuvo un gesto muy especial para aquellos que a lo largo de estos años han pasado por alguna emisora local o simplemente fueron los iniciadores de esta magia que permite el éter para con los oyentes.


Detalles


La conductora Lili Escolar junto a Agustín Connell, alumno de la carrera de periodismo del Instituto Superior de Formación Técnica N°171 “Gabriela Mistral” fueron los encargados de transmitir a los presentes un sinfín de sensaciones muy especiales.


Queremos agradecer a la docente Virginia Plotkin quien lideró el equipo de trabajo que colaboró con esta tercera edición de Pinamar distingue a su gente: Gracias a los alumnos de comunicación Luciana Clavario, Ramiro Díaz Zwicker, Joanna Belén Echegaray, Juan José López, Alexander Saavedra, Valentín Leónidas Zárate.”


Hoy no venimos solo a recordar. Hoy venimos a agradecer. Porque en esta ciudad de médanos, pinos y mar, la radio ha sido mucho más que un medio de comunicación. Fue, es… y ojalá sea por siempre, esa compañía que nos entretiene, informa y nutre a diario.


Desde los primeros equipos, como aquellos de los locos de la azotea, hasta las emisoras actuales que transmiten con tecnología de punta, la radio pinamarense ha construido vínculos sólidos con la comunidad. Supo contar nuestras historias, pero también informó cuando más lo necesitábamos. Fue puente entre vecinos, voz en medio del silencio, compañía en la soledad, refugio cuando alguien la necesitaba.


Desde los pioneros que se animaron a transmitir encendiendo una luz de aire en un estudio casero… hasta quienes hoy siguen apostando a comunicar más que palabras: imágenes, sonidos, emociones… adaptándose a los tiempos que corren.


La historia de la radio en Pinamar es nuestra historia. La de quienes habitamos y también la de quienes visitan este suelo. La radio nos ha regalado innumerables contenidos, y también la posibilidad de interactuar con profesionales de medios nacionales, que nos visitaban especialmente en temporada de verano.


Nos dio música, noticias, opinión. Entretenimiento, identidad, cultura. Historias, momentos inolvidables. Pero sobre todo… nos dio sentido de pertenencia.


Hoy rendimos homenaje a esas voces que aún nos resuenan en los oídos… y también a las que recordamos con el corazón.


A los operadores y operadoras, a las productoras y productores, movileras y movileros, a los técnicos. Y a los oyentes y anunciantes, que hacen posible cada programa.


A cada programa que alguna vez nos hizo sentir parte de una historia compartida en el dial. Porque la radio de Pinamar no solo informa. También nos une… y nos acerca.


Por eso, este reconocimiento más que un acto formal: es un verdadero agradecimiento a la radio, que sigue siendo nuestra compañera incondicional. Y que seguirá siendo, como ayer, la voz de nuestra ciudad. Hoy y siempre.”


Menciones Especiales a la Radiofonía Local


Hay homenajes que no se compran ni se encargan: se construyen con afecto, compromiso y raíces. Las distinciones que vamos a entregar fueron posibles gracias a IPA Gráfica y Vidriería Titi, dos comercios pinamarenses que no sólo ofrecen lo que hacen, sino que acompañan lo que somos. Empresas que, cuando se trata de reconocer lo nuestro, dicen presente.”


El diseño de estas placas y del universo visual de Pinamar Distingue a su Gente fue realizado por Marcos Acevedo, trabajador de la Dirección de Prensa de la Municipalidad, junto a Nicolás De Napoli. También formaron parte de esta producción Thomas Girometti, a cargo de las animaciones, y Lucas Connell, responsable de la edición del video homenaje. A Lucas queremos agradecerle especialmente: su sensibilidad para narrar en imágenes, su tiempo, su mirada comprometida y el respeto con el que trató cada uno de los testimonios recogidos para este video que nos llevó de paseo a encontrarnos con nuestra radiofonía.”


El video no es solo una edición técnica; es una pieza que emociona, que conecta, que quedará en nuestros corazones. Gracias, Lucas, por convertir la memoria en algo que se puede ver, sentir y compartir.”


Un reconocimiento a todo el equipo de Prensa municipal a cargo de Ana Acacio que, con trabajo sostenido y coordinación técnica, hizo posible la realización de cada contenido.”


Agradecemos especialmente a las emisoras locales: Radio Power, Radio Berlín, Arena Box, Radio OZ, Radio Bolivia, A Toda Costa, Radio MED, Radio Mix, Radio Más, Radio Horizonte, Radio Syncro y FM Cariló, ofrecieron sus voces, recuerdos y experiencias para dar forma a este homenaje colectivo. Porque en Pinamar, la memoria no se archiva: se dice en voz alta y se celebra en comunidad.”


Recibieron una distinción:


Jorge Enrique Shaw.


De la primera transmisión del mundo a la consolidación de las telecomunicaciones en Pinamar: el legado de Susini y la visión de Shaw. La historia de TELPIN se inspira en una figura pionera: el Dr. Enrique Telémaco Susini, quien en 1920 realizó la primera transmisión radiofónica del mundo. Su espíritu innovador y su compromiso con la tecnología al servicio de la comunidad son parte del ADN de la Cooperativa.


Ese legado hoy se proyecta en la figura de Jorge Enrique María Shaw, actual presidente de TELPIN, ingeniero industrial y nieto de Jorge Bunge, fundador de nuestra ciudad. Desde muy joven, Shaw asumió un rol clave en la consolidación de la institución, liderando con visión, compromiso y vocación de servicio.


Ha sido un actor fundamental en el desarrollo de Pinamar, especialmente en tiempos difíciles, combinando audacia, prudencia y resiliencia. En 2023, fue distinguido como Doctor Honoris Causa por su destacada trayectoria social y empresarial.


Su conducción honra el espíritu pionero de TELPIN, conectando generaciones, ampliando redes y construyendo futuro.


Juan Carlos Matias Mattiasich creador de radio Pinamar.


Es sin duda el Padre de la radiofonía en Pinamar. En aquella época no existía ninguna radio y él como buen científico Loco que era se puso a soldar cables, se levantó una torre y oficialmente se dio el lujo y el gusto de hacer nacer la primera radio en Pinamar.


Juan Luis Demarchi


Es periodista y conductor con una destacada trayectoria de 43 años en los medios de comunicación. Inició su carrera en Buenos Aires, en Radio América, Radio Horizonte y el diario La Razón, donde participó activamente en el periodismo gráfico y radial, a nivel nacional.


Radicado en Pinamar, volcó su experiencia al desarrollo de la comunicación local. Fue editor de La Hoja de Pinamar y voz reconocida en emisoras como Radio Cariló, Súper Latina, Ultra, Box, OZ y, actualmente, Radio MED.


Con profesionalismo y compromiso, ha contribuido de forma sostenida a la construcción de la agenda pública local, generando puentes entre la comunidad y sus representantes. Su mirada crítica y plural, con fuerte interés en lo económico y productivo, lo consolidan como uno de los referentes imprescindibles en la historia de la comunicación pinamarense.


Daniel Lespio


Se puede decir que es- sin duda-uno de los primeros operadores de radio que tuvo la FM, en sus primeros pasos en Pinamar. Quienes fuimos testigos en aquellas épocas pudimos ver a Daniel, junto a su hermano Mario soldando cables, perdidos entre herramientas y elementos que sólo ellos conocían, levantando una precaria torre para dar nacimiento a la estación de radio llamada “Emisora de la Costa”. Al no haber un operador oficial Daniel se sentó en ese lugar y -como era de pocas palabras- primero se puso a pasar música y tiempo después fue el operador de los primeros programas de radio de la época.


05/07/2025


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda