El newcom, una disciplina que adapta el vóleibol tradicional para personas mayores, viene ganando espacio en toda la región, y General Madariaga no es la excepción. Este año, un grupo de vecinos y vecinas decidió dar un paso más y conformar un nuevo equipo para competir en la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025. María Inés Guglielmetti, una de las referentes, dialogó con EL MENSAJERO y contó cómo surgió el flamante grupo.
¿Cómo fue el primer acercamiento al newcom en Madariaga?
No sé exactamente cómo surgió, pero sé que fue una propuesta del municipio a través del polideportivo. Cuando nos enteramos hace dos años, nos sumamos. Después, tuvimos una invitación desde el CEF de Pinamar para practicar allá, y a partir de ahí, algunas compañeras viajaron incluso a un torneo en Puerto Madryn.
¿Ese fue el punto de inflexión para empezar a pensar en un equipo propio?
Sí, cuando regresaron encantadas de Puerto Madryn, volvieron con muchas ganas. Empezamos a ir a entrenar a Pinamar y el grupo fue hermoso, muy humano. El año pasado no pudimos participar en los Bonaerenses por no cumplir con el requisito del domicilio. Así que este año dijimos: “¿Por qué no armamos un equipo propio de Madariaga?”. Y así empezamos a buscar gente.
¿Cómo fue ese proceso de conformación del equipo local?
Ya éramos varias con domicilio en Madariaga: Mónica, Sandra y yo. Conseguimos algunas personas más, hombres y mujeres, la mayoría con experiencia en vóley, para que tengan una mínima noción de lo que es estar dentro de una cancha. Fue así que armamos el grupo y nos anotamos para competir.
¿Quiénes integran el equipo madariaguense?
Estamos: 'Vicky' Romera, “Pelusa” Arrupe, Marcelo Ferraro, Juan Carlos “Torito” Isidro, Mario Bonamino, Graciela Lazzari, Sandra Olivera, Mónica Guglielmetti, Liliana Goycochea, Betty Cantelmi y yo. Como acompañantes, porque no les da la edad para competir, van Pablo Granados y Lía Sosa. Nos dirige Rocío Goñi, que se puso el equipo al hombro.
¿Cuál es el objetivo principal del equipo?
Nuestro objetivo es claro: participar en los Juegos Bonaerenses representando a Madariaga, luego de competir en una instancia local con otros equipos. Lo armamos exclusivamente para eso. Ya estamos entrenando, en la medida que se puede, porque todos trabajamos y hay dolencias que a veces nos complican.
¿Cómo ves el crecimiento del newcom en la región?
Está creciendo muchísimo. Hay equipos en Ostende, Villa Gesell, Maipú, Dolores, Castelli, Mar de Ajó, Mar del Plata… hay torneos todos los fines de semana. Con el equipo de Pinamar participamos de la liga Mar y Sierras, y ahora la primera fecha es el 19 de junio en Maipú.
¿Tienen pensado seguir como grupo después de los Bonaerenses?
Este equipo se armó solo con la intención de competir en los Juegos Bonaerenses. Una vez que terminen las distintas instancias, ahí se termina nuestra participación como grupo. Después está el equipo del polideportivo (a cargo de Adriana Romera), que no sé si seguirán compitiendo en ligas.
¿Qué significa para ustedes esta experiencia?
Es muy lindo todo esto. Te conecta con gente, con el cuerpo, con lo social. Y lo mejor de todo es que podés seguir practicando deporte, disfrutando y compartiendo, aun siendo mayor. Estamos muy contentos de poder representar a Madariaga.