Más previsiones: El tiempo Sevilla

VIERNES 21 DE MARZO DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 GENERAL MADARIAGA - POLITICA
Carlos Caro respalda a Kicillof y anuncia proyectos en el Concejo Deliberante de Madariaga

04/03/2025

El concejal del FdT-PJ presentará iniciativas para extender la videovigilancia y transparentar el sistema de multas, además de apoyar al gobernador frente a los dichos de Milei.


En una entrevista con EL MENSAJERO, Carlos Caro, concejal de Madariaga y titular del monobloque FdT-PJ en el Concejo Deliberante, compartió detalles sobre su reciente reunión con el gobernador Axel Kicillof, sus proyectos legislativos y su postura frente a los dichos del presidente Javier Milei. A continuación, sus declaraciones:


—¿Cómo fue la reunión con el gobernador Kicillof en Mar de la Pampas?
'El jueves pasado participamos de una reunión en Mar de la Pampas, Villa Gesell, que nos permitió acercarnos una vez más al Gobernador Kicillof y algunos de sus funcionarios. Fue un encuentro de cercanía con vecinos de la región en el que pudimos oír de primera mano sobre los magros resultados económicos que la temporada generó este verano en nuestra región, como también sobre el acompañamiento que se realiza desde Provincia para apuntalar diversas fiestas y emprendimientos variados. Además, los presentes coincidimos en resaltar el beneficio que la construcción de la nueva vía en la Ruta 11, que conecta esta localidad vecina con Mar Chiquita, aportará para nuestra región. Ese día se inauguraron los primeros kilómetros hasta el acceso sur.


-¿Madariaga recibió algún beneficio concreto durante esta visita de la Provincia?


Sí, Madariaga también tuvo sus beneficios. En contacto con la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, confirmó que en breve llegarán al municipio fondos que habían sido pactados para la última edición de la Fiesta del Gaucho, además de otros para la próxima realización del Rally Nacional este fin de semana. Estas acciones, la mejora de la Ruta 11 y los subsidios para eventos e instituciones locales, son un reflejo claro del tipo de política que lleva adelante el Gobernador Axel Kicillof y que beneficia a los bonaerenses sin distinción de partido, sin excusas infantiles, sin oportunismos. Gobernar también es eso: facilitarle la vida a la gente y acompañar a las instituciones y gobiernos locales.'


—¿Qué opina sobre los dichos del presidente Milei pidiendo la renuncia de Kicillof?
'Luego de los dichos del presidente Milei, en los que expresa su pedido autoritario de renuncia al Gobernador y su deseo anticonstitucional de intervenir la Provincia, considero oportuno que desde el HCD podamos expresar nuestro acompañamiento para la defensa de la Provincia y de la Democracia. Una vez más, las violentas palabras del presidente y su mirada fuera de lugar no solo dieron que hablar por lo que publicó en su red social, sino que también las repitió en el Congreso de la Nación, dotando de mayor gravedad institucional a lo que hizo y hace como Presidente.


—¿Tiene previsto presentar algún proyecto en el Concejo Deliberante en relación con esta situación?


Mañana (por el miércoles) mismo, luego de la inauguración del período de sesiones en el Concejo Deliberante, voy a presentar un proyecto para acompañar las acciones que el Gobernador Kicillof decida emprender contra el Presidente Milei, en defensa de la Provincia, del Federalismo y de la unión Nacional. Voy a sumar este proyecto a los ya presentados el último viernes.'


—¿Qué proyectos presentaste en el Concejo Deliberante?
'En uno solicito extensión del servicio de cámaras de videovigilancia en un sector del Barrio Belgrano. Otro se refiere al llamado a Licitación Pública N° 4/24 para la Provisión de Elementos y Servicios para la Implementación del Sistema de Prevención, Control y Fiscalización de Tránsito y Seguridad Vial, es decir, para el cobro de las multas de la ruta. Por este tema, hace algún tiempo debí hacer una presentación ante el Tribunal de Cuentas cuando el Intendente no llamó a licitación y adjudicó en forma directa los radares de la ruta y el cobro de las multas. Evidentemente, el Tribunal me dio la razón e intimó al Municipio a hacer lo correcto.


Lamentablemente, hoy no tenemos mayor acceso a lo que ocurre alrededor de este llamado a licitación, y por ello me surgen preguntas como: ¿Por qué no se llamó a licitación en su momento?, ¿Cómo se resuelve el contrato que fue firmado en forma directa y que el Tribunal de Cuentas dijo que no correspondía? Y, al haber tres oferentes para el servicio y una competencia entre ellos para mejorar el servicio, ¿cuál fue el resultado de la licitación?, ¿fue más o menos beneficioso para el Municipio? La duda sobre estas respuestas y la necesidad de acceder a más información motivó mi pedido de informes.


Por ejemplo, el presupuesto dice que por las multas en la ruta, el Municipio va a recaudar 1.350 millones de pesos durante el año 2025. Con estos números, un contrato que beneficie económicamente al Municipio podría incidir enormemente en una mejora en los ingresos de los municipales. Eso sí, depende también de una fuerte decisión política de Santoro que apunte a beneficiar a la totalidad de los trabajadores, en lugar de solo a algunos funcionarios, como ocurrió últimamente.'


 


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda