LUNES 13 DE ENERO DE 2025
 VILLA GESELL - ZOONOSIS
Rescatan a un carpincho en pleno centro de Villa Gesell

04/01/2025

El animal, que había ingresado a un hotel en la madrugada, fue capturado por personal de Zoonosis y trasladado al centro de rescate de la Fundación Mundo Marino.


En un operativo realizado durante la madrugada, personal de Zoonosis de Villa Gesell rescató a un carpincho juvenil que deambulaba desorientado por el centro de la ciudad. El mamífero fue avistado en la intersección de Avenida 1 y Paseo 105, y tras ingresar a un hotel a las 3 de la mañana, se dio aviso al 103, lo que permitió la intervención inmediata del equipo a cargo de Rosana Luquet.


El animal, que presenta signos de sarna posiblemente adquirida por convivencia con perros, será trasladado al centro de rescate de la Fundación Mundo Marino, según indicaron desde la Dirección de Fauna y Flora de la Provincia de Buenos Aires. Alan Kaminski, responsable del operativo, explicó que el carpincho no se encontraba en su hábitat natural, lo que sugiere que podría haber sido mantenido como mascota, una práctica que pone en riesgo tanto a los animales como a las comunidades.


Kaminski subrayó que muchos animales silvestres capturados como mascotas terminan siendo abandonados o liberados de forma irresponsable cuando se vuelven difíciles de manejar, generando problemáticas de salud y seguridad. Este caso se suma a otros similares en la región, como el reciente hallazgo de una cría de zorro que también tuvo que ser derivada a un centro especializado.


La Dirección de Zoonosis recordó a la comunidad la importancia de respetar y proteger la fauna silvestre, evitando capturas, alimentación y cautiverio de estos animales. Además, recalcaron que el personal de Zoonosis está capacitado para capturas, pero no realiza rescates especializados.


Recomendaciones para la comunidad:



  • No capturar ni mantener animales silvestres como mascotas: Esto afecta tanto a los animales como a las personas.
  • No alimentar animales silvestres: Esto altera su comportamiento natural y puede acercarlos peligrosamente a zonas urbanas.
  • Educar sobre el respeto a la fauna silvestre: Concientizar a niños y jóvenes es clave para prevenir estas situaciones.
  • Reportar avistamientos al 103: Las autoridades están capacitadas para actuar de manera adecuada.

Finalmente, recordaron que en la Provincia de Buenos Aires rige la Ley 22.421, que protege y conserva la fauna silvestre, instando a la población a colaborar para garantizar su bienestar y el equilibrio ambiental.


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
INICIO GENERAL MADARIAGA PINAMAR VILLA GESELL SOCIALES EDICTOS NOSOTROS CONTACTO