A 43 años del inicio de la Guerra, una multitud recordó a las víctimas, homenajeó a los héroes, veteranos y ex combatientes, y pidió por la soberanía de las Islas, que fueron, son y serán argentinas.
El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por el Imperio británico. El conflicto bélico duró dos meses y medio y tuvo resultados trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por traumas y secuelas de posguerra.
El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese entonces, en plena Dictadura, funcionó para que los militares emprendiesen la Guerra con el objetivo de mejorar su imagen, algo que por supuesto no ocurrió y además perjudicó el reclamo legítimo y pacífico por la soberanía de las Islas que hoy debemos mantener.
“El imperialismo británico quiso conquistar nuestro territorio en dos oportunidades, y logró quedarse con las Malvinas. Pero no vamos a claudicar nuestro reclamo legítimo por las Islas: llevamos Malvinas en el corazón”, destacó el Intendente Gustavo Barrera, que fue el encargado de cerrar el Acto Oficial.
“El acompañamiento de los vecinos es hoy fundamental, así como el de nuestros Héroes, que transmiten ese sentimiento y ese orgullo de haber defendido a la Patria. Porque un soldado no muere en batalla, muere si la Patria lo olvida. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas. ¡Viva la Patria!”, concluyó entre aplausos.
Durante el encuentro, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, se realizó un minuto de silencio en honor a los héroes y se recordó a las víctimas de la Guerra que residieron en nuestra comuna y ya no están físicamente: Livio Cocciani, Ismael García, Roberto Olmedo, Crispino Salmeri y Carlos Antonio Córdoba.
Además, representantes del Rotary Club de Villa Gesell hicieron entrega de una palma que fue colocada al pie del mástil con la bandera de Argentina y la Orquesta Escuela de Villa Gesell compartió su música a todos los presentes.
Finalmente, el padre Tomás de la Riva realizó unas oraciones en homenaje y recuerdo a las víctimas y el Presidente de Veteranos de la Guerra de Malvinas, Claudio Lezcano, agradeció el acompañamiento de toda la comunidad, destacando específicamente la importancia de la presencia de las nuevas generaciones.