Pinamar (por Sergio Michnowicz).- Es un clásico que los alumnos del último año de las escuelas secundarias celebren el “Último Primer Día” de clases como una forma de empezar a despedir sus estudios. Y para evitar cualquier tipo de incidente, las autoridades educativas convocarán a los padres para que todo transcurra con normalidad y sin desmanes.
Martha Gosende, Inspectora Jefe Distrital de Educación, explicó que “es cierto, hace muchos años los chicos y las chicas suelen hacer un festejo el día anterior, y muchas veces, después de ese festejo, algunos al terminar la fiesta, van directo a la escuela, porque a veces las fiestas se prolongan. Es un tema que se viene trabajando desde hace bastante, y queremos evitar cualquier tipo de situación que los pueda poner en riesgo.”
“Todas las escuelas secundarias están trabajando con las familias, porque si bien el último primer día de clase es una fiesta, queremos que sea realmente una fiesta. Entonces, cada escuela está convocando a las familias, para ver de qué manera recibirlos en ese primer día y festejar con ellos.”
Por ejemplo “hay una escuela que organizó con las familias un buen desayuno para esperarlos. Porque, insisto, es un festejo y el resto de la escuela recibe a los que van a ser egresados este año festejando. Pero, llamamos a la reflexión siempre, les pedimos a las familias que acompañen a los chicos y a las chicas, que les expliquen de los riesgos que pueden tener, para que esa fiesta que están organizando, con mucho esfuerzo, con muchas ganas, sea realmente una fiesta. Este trabajo con las familias es fundamental.” Al mismo tiempo, se pusieron en contacto con Leisa Yatib, directora municipal de Niñez y Adolescencia, para hacer la labor en conjunto.
Por tal motivo “les pedimos a las familias que vayan a las escuelas, que están siendo convocadas para que acompañen a los chicos en esto que es un festejo; que los acompañen desde la prudencia, desde los cuidados, hablando mucho con ellos. Por los cuidados que hay que tener” dijo finalmente Gosende.
03/03/2025