Con el discurso de apertura de sesiones del intendente Gustavo Barrera, el próximo miércoles 5 de marzo comenzará el 42° período de sesiones del Concejo Deliberante de Villa Gesell.
Tal como lo prevé la ley, la sesión será meramente protocolar: los integrantes del Departamento Deliberativo (Concejo) escucharán de boca del titular del Departamento Ejecutivo la proyección política del año.
Luego de las palabras del intendente, los concejales elegirán a los integrantes de las cinco comisiones internas del Cuerpo: Desarrollo Humano, Salud y Educación; Hacienda, Presupuesto y Cuentas; Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad; Obras, Servicios y Transporte Público; y Turismo, Ecología y Medio Ambiente.
Cada una de las comisiones está integrada por ocho concejales con voto, entre ellos un presidente.
La composición debe reflejar lo más aproximadamente posible la composición del Cuerpo, que es de dieciséis ediles, por lo que cada bloque aporta un número igual a la mitad de su integración. Los bloques unipersonales acuerdan su presencia con otro bloque de esas características.
Así las cosas, cada comisión tiene la presidencia de un edil del oficialismo, fuerza que además la integra con cuatro concejales (incluido el presidente). La oposición completa los otros cuatro ediles.
En la misma sesión se eligen los presidentes de cada comisión, y el día y hora de las reuniones.
Por último, los ediles votarán el día y hora de las reuniones de las sesiones ordinarias, ítem en el que el deliberativo geselino viene eligiendo los primeros y terceros lunes de cada mes.
Cabe destacar que la Ley Orgánica de las Municipalidades establece que cada período legislativo se inicia el primer día hábil del mes de marzo, por lo que el período anterior finaliza, justamente, el último día hábil anterior a esa fecha. Las sesiones ordinarias se extienden entre marzo y noviembre, aunque existe la posibilidad de prórroga por diciembre, o convocar en extraordinarias durante el receso de verano.