Pinamar (por Sergio Michnowicz).- La Cooperativa de Pescadores de Pinamar brinda un nuevo servicio para aquellos que visitan la costa y necesitan algo tan simple como un baño. Y que las playas públicas carecen del mismo.
Este lunes se dejaron inaugurados baños públicos, duchas externas y una sala para limpiar la pesca del día, todo en forma gratuita, levantados por la misma cooperativa.
Cristian Santana, presidente de la entidad, explicó que “este año en el marco de un nuevo vínculo con la municipalidad, se encaró la segunda etapa del ciclo de obras que está haciendo la cooperativa. Primero se fortaleció la unidad gastronómica o la cocina, y enesta segunda etapa estamos inaugurando esta obra que consiste en duchas y baños públicos y un sector de limpieza de pescado abierto a toda la comunidad náutica.”
“La cooperativa es una institución joven. Este año cumplimos 11. Así que, por los que están, por los que ya no están presentes en este plano, para mí es un orgullo” comentó. “Hoy presidiendo esto, mi viejo Alfredo como fundador, y poder dar este salto ydevolverun poco a la comunidad, la verdad que nos es muy grato. Fue con mucho sacrificio.”
“Creo que con la gran afluencia de kayakistas, de estos nuevos prototipos que por ahí no están nomenclados dentro de ningún registro, o sea que cualquier persona que compre un kayak -teniendo los recaudosa nivel de seguridad- puede ir. Con el antecedente que durante el COVID se dieron muchos permisos de pesca para fomentar el accesoy puedan sustentar cada familia” recordó Santana. “La verdad es que hay muchos permisos. Mucha genteque en invierno, sobre todo, entran, hacen la captura y después la venden. Y la realidad es que tenemos también muchas denuncias porque, al estar en este sector verde donde se hace la práctica de la captura y enseguida se faena al lado del agua -como lo hicimos todos en algún momento- después quedan los desechos orgánicos tirados. Que si bien después en una crecida se puede ir, hoy con tanta afluencia de público, la realidad es que no queda bien, no está bien, las temperaturas hacen que se deteriore mucho más rápido y se altere más rápido el pescado.”
“Así que buscamos llevar las soluciones orgánicamente a lo que se está dando, es prestar colaboración y fomentar la promoción y el desarrollo de la actividad que estamos llevando adelante.”
Un dato. También la cooperativa trabaja en el recupero de los médanos a través de su fijación. “Como el módulo se planteó en este sector, en el margen sur de la cooperativalindando con Boutique, tenemos un lugar donde siempre estuvo el ingreso, que pisábamos todo el médano y subimos. Entonces, junto con la Secretaría de Paisajismo, estamos haciendo un gran trabajo con las enquinchadas y la implantación de los pastizales que hacen que el médano deje de tener cierta dinámica y que se fijeen la cota de altura. Y de esa manera no tener toda esta arena voladora que va hacia la calle principal, una arteria tan importante en este sector que ha venido del mar, que tiene que venir servicios urbanos, pasar la máquina, se encajan mucho los vehículos.Planteamos un acceso público para que la gente pueda ir a la playa” afirmó.
El horario de uso del espacio será de 10 a 19 horas. “Es por una cuestión de seguridad también. Al no tener puerto ni nada, la navegación siempre es diurna, así que 19 horas es el horario tope para salir del agualas excursiones, la gente que estamos haciendo esta actividad; es un horario más que prudente para poder darle sustento a la actividad.”
Los baños fueron construidos bajo el sistema SteelFrame, en seco, súper sustentable, donde no hay una gota de agua derramada. Nosotros llevamos adelante la obra, donde hicimos varias capacitaciones durante el año con la gente de Barbieri, en Buenos Aires, en su parque industrial. Los módulos o parte de la perfilería es una donación que hace la empresa, porque tiene como política generar formadores en este sistema constructivo y después donar a esas instituciones de bien público o emprendimientos. En este caso, nosotros llevamos la propuesta, luego se había aprobado en el municipio y les encantó la idea de participar, así que lo hicieron enviando parte de la perfilería que armamos en los cursos, la volvieron a mandar para acá y me parece que tuvo un fin súper digno que va a trascender, que es lo más importante.”
30/12/2024