LUNES 13 DE ENERO DE 2025
 COMUNIDAD
“El Silencio”: una poesía que abraza desde el sur argentino

31/12/2024

Desde las playas de Rada Tilly, Lila Hughes, de raíces galesas, comparte su emotiva poesía sobre la pandemia y el valor de los abrazos perdidos.


En el ventoso y hermoso paisaje de Rada Tilly, una pequeña localidad cercana a Comodoro Rivadavia, una mujer de más de 80 años nos sorprendió por su inteligencia, calidez y fortaleza. Orgullosa descendiente de los pioneros galeses que se asentaron en el sur argentino, Lila Hughes no solo lleva consigo un legado histórico, sino también una sensibilidad artística que florece tanto en sus versos como en sus pinturas.


En tiempos de pandemia, Lila encontró en la escritura una forma de procesar el aislamiento y la incertidumbre, plasmando sus emociones en 'El Silencio', una conmovedora poesía que reflexiona sobre el impacto del confinamiento y la esperanza de un reencuentro. Su arte, ya sea con palabras o pinceles, captura la esencia de la vida y la resiliencia en el sur patagónico.


 


El Silencio (en pandemia)


Cuando el silencio hilvana


palabras sin sentido,


y la tarde busca


el brillo crepuscular,


las sombras se esconden,


y los rincones se alejan


buscando un refugio


a tanta novedad.


Tal vez cuando vuelva


un niño a la calle


o el canto feliz de un constructor,


el silencio se rompa,


el ruido me aturda...


pero sé que hasta el cielo


será más azul.


Mis ojos se abren mirando las flores


que en este otoño suave


me dan su color,


y los pájaros que llegan


buscando las migas


que ya saben dónde encontrar.


Pero este silencio será más fecundo


y surgirá el milagro de volverte a abrazar!


 


Por Lila Hughes de Gastaldi


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
INICIO GENERAL MADARIAGA PINAMAR VILLA GESELL SOCIALES EDICTOS NOSOTROS CONTACTO