Más previsiones: El tiempo Sevilla

MARTES 24 DE JUNIO DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
El Colectivo “Ni Una Menos” se prepara para un nuevo 3 de Junio

29/05/2025

Se cumplen 10 años de aquel 3 de junio de 2015, cuando todo un país salió a las calles para decir "Basta a los femicidios y la violencia de género", luego de conocerse el crimen de Chiara Páez en Rufino, Santa Fe.


Pinamar.- Chiara tenía 14 recién cumplidos y un embarazo de 2 meses, cuando el 10 de mayo de 2015 su novio la mató a golpes y la enterró en el patio de su abuelo. Al día siguiente, mientras todo el pueblo la buscaba, el adolescente comió un asado a metros del pozo en el que había escondido el cuerpo y luego, su papá, un policía local, lo acompañó a confesar.


Fue un antes y un después, tanto para la familia, como para el país. El femicidio se volvió un grito de repudio masivo a la violencia de género e impulsó el surgimiento del #NiunaMenos." (Fuente: Clarín)


Pasaron 10 años y la violencia machista continúa perpetrándose en Argentina. El femicidio es su versión más extrema. Según el primer Observatorio de Femicidios en Argentina, “La Casa del encuentro”, hubo 3031 víctimas de femicidios, transfemicidios, lesbicidios y vinculados de mujeres y niñas desde el año 2015 hasta marzo de este 2025, y 265 vinculados de varones y niños. (*Femicidio vinculado es aquél perpetrado contra otras personas para causarle el daño a la mujer, pueden ser hijos, parejas, familia, etc).


Hoy en nuestro país no se abordan políticas públicas acordes a esta realidad que nos incumbe a todos/as como sociedad y se vuelve a menospreciar esta violencia como un tema de inseguridad más, cuando es un tema de derechos humanos.


Por eso, queremos manifestar nuestra preocupación por tanta violencia y exigir al Estado que escuche al pueblo y responda con acciones concretas.


Desde EntraMar, somos un grupo de mujeres del partido de Pinamar dispuestas a luchar por una vida más equitativa y justa, sin partidismos, desde la organización de la sociedad civil con la convicción de que nadie se salva solo. Así como para el país, queremos un Estado Humanista que cuide y proteja a los seres humanos que habitamos el suelo argentino, y sobre todo a las mujeres, niñeces, adolescentes y personas mayores. La construcción de una sociedad que conviva en paz es una responsabilidad colectiva y sólo se puede logar con igualdad y equidad reales.


Este miércoles 3 de junio, a las 17 horas en el playón de Av. Bunge y Marco Polo, invitamos a toda la comunidad, instituciones y medios a sumarse a esta convocatoria abierta y plural.


Texto: Cecilia Bertolino


20/05/2025


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda