Pinamar (por Sergio Michnowicz).- La atleta Candela Cerrone terminó 2º en el Maratón de Rosario – 42 K, demostrando que pasa por su mejor momento y está más vigente que nunca.
Detalles
“Este fue mi séptimo maratón y el primero en Rosario, en una fecha emblemática como el Día de la Bandera en esa ciudad” contó la deportista. “La carrera salía desde el Monumento, y fui a buscar el objetivo de intentar bajar marca un poco. Y nos sorprendió un circuito hermoso en el que pude bajar cuatro minutos mi marca. Eso hizo que me pueda ubicar segunda en la general.”
“Los podios siempre digo que son circunstanciales” aclara. “Es dependiendo quién se presenta o cómo estás; no te marca un rendimiento y si quizás una marca, así que yo me quedo más que con haber entrado en la general, con haber podido seguir bajando marca a mi edad. En una de las notas que me hacían los medios de Rosario me preguntaron qué se siente correr con chicas jóvenes y en realidad es motivador y así fue. Aparte muy lindo, porque la atleta local era la favorita y ganó una de Santa Clara del Mar y era su debut. Las dos de la costa. A Florencia Pica la conozco de compartir carreras y entonces se pegó a mí por el hecho de que sabía que yo tenía experiencia del 42. y compartimos parte. Después vi que tenía mucho más resto y le dije animate a ir por la primera y se animó; después me animé yo y así fue que quedamos primera y segunda, y tercera la local Jorgelina Basualdo.”
“Y quedé más que contenta que nombraron no solo a Pinamar sino por mostrar que no importa la edad. A veces si le metés esfuerzo y demás uno puede seguir cumpliendo sueños.”
¿Cuál fue tu marca?
Ahora quedé en dos horas 55 y antes tenía dos horas 59. Es un PB como decimos cuando bajamos las tres horas en maratón. Es mantenerse dentro del corral elite y demás, y logré bajar 4 minutos. Fue algo inesperado porque no iba a buscar eso, pero me sentí bien y dije vamos a arriesgar a de cara a septiembre en CABA, que es el objetivo principal de este año.
“También fue hermoso porque fui acompañada por otro alumno y compañero de entrenamiento, Ariel Galera, y él también bajó mucho más su tiempo, siete minutos, y quedó en tres horas 11. Así que los cargaban con esa frase que se usa tanto «lo viejo sirve». Ya estoy más cerca de los 50, pero fue una hermosa experiencia en una ciudad que, en lo personal, fue donde mi hijo Salva (Salvador Lucero, actual campeón argentino 3000 metros con obstáculos) tuvo su primera experiencia internacional a los 15 años. Rosario nos regaló a la familia un lindo recuerdo.”
27/06/2025