Pinamar (por Sergio Michnowicz).- Un nuevo plan de vacunación antigripal se puso en marcha en esta ciudad, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias entre los sectores más vulnerables.
Detalles
La Lic. En Enfermería Sol Arrillaga, Subjefa de Atención Primaria, explicó que “el martes arrancamos con la campaña antigripal 2025 para el personal de salud y los mayores de 65 años. Esto será hasta el 4 de abril. Después avanzamos en la etapa para vacunar chicos entre 6 meses a 2 años, puérperas, embarazadas en cualquier trimestre del embarazo, y personal estratégico. Pero eso lo iremos avisando por semana cuando será para la población en general. De paso aprovechamos y vemos las libretas para ver si están al día. Pero siempre ante cualquier duda nosotros preferimos que la gente se acerque a cualquier vacunatorio.”
Respecto al personal de salud ¿ya se vacunaron todos?
No, todavía falta; arrancamos recién el martes. Estamos yendo al hospital principalmente a vacunar a todos los que estén en el momento en las áreas trabajando, también en los CAPS y si quieren acercarse también a los vacunatorios pueden hacerlo. Pero principalmente estamos yendo nosotros para captar a la mayor cantidad posible.
Hablamos de vacuna contra el gripe, pero hay otras que están ustedes preocupados de que las tengan como la del sarampión…
Tal cual. Estamos alertas a que todos tengan completos los calendarios. La vacuna triple viral, que es la sarampión-rubiola-papera. Principalmente buscamos que estén vacunados todos los chicos de un año a cinco años, que es lo que entra en el calendario. Los que no la tienen se completa.
“A las personas mayores también pedimos que se acerquen para ver si las libretas las tienen, si están completas; y si no, nos fijamos en el sistema si figuran. Si no figuran, nosotros les completamos el esquema también. Siempre los nacidos a partir de 1965.”
¿Esto por qué?
Porque se consideran a los nacidos antes de 1965 que están inmunizados. No se les aplica la vacuna, solamente a los nacidos después de este año. Por eso pedimos que se acerquen a los vacunatorios si tienen alguna duda y nosotros les vamos a decir si se la aplican o no.
Por su parte el Lic. Luciano González, responsable de los CAPS de Pinamar, recordó que “las campañas que venimos haciendo funcionaron muy bien en cuanto a lo que fue vacunación. Aproximadamente, de las 750 personas que acercaron con los niños, hubo 30 que se dieron vacunas. Esto quiere decir, en algún punto, que el calendario de vacunación estaba dentro de todo en tiempo y forma.”
“Ahora nos vamos a acercar a las escuelas” agregó. “Con todo el PROSANE, que estará comenzando en abril.”
Cabe recordar los días y horarios de los vacunatorios: Lunes a Viernes, de 8 a 13 horas en todos los CAPS. En el Consultorio Móvil de Ostende de 10 a 13 horas los lunes, miércoles y viernes, y los martes de 13 a 16 horas. Y después por la tarde, en la Sala de Valeria, lunes y viernes de 15 a 19 horas.
28/03/2025