Pinamar (por Sergio Michnowicz).- La solidaridad, ante casos extremos como el del abuelo José, siempre dice presente en la comunidad pinamarense. Cuenta su nieto Gaspar Pérez, quien tomó las riendas de la campaña para juntar los fondos necesarios para que José pueda operarse, que “le detectaron a fines de mayo un tumor en su riñón derecho, y nos dijeron que la posibilidad de poder solucionar este problema, es hacerle una operación convencional en Pinamar pero con el riesgo que contrae ello y lo que lleva. Y nosotros, analizando con la familia, con mi mamá y mi tía, no veíamos conveniente por la edad y por la patología que tiene mi abuelo: es hipertenso y diabético.”
“Y nos derivan a Mar del Plata, porque allá hay instrumentos y posibilidades para hacer otro tipo de operación no tan invasiva como la convencional. Nos presentamos en la clínica Colón, y nos dicen que está la robótica, que tiene un costo de 15 mil dólares. Y de ahí es que estamos buscando el gesto solidario, con la venta de rifas para la comunidad y que nos pueda colaborar.”
¿Cómo uno puede ayudar?
Pueden contactarse a mi número 2254-595690. El primer premio va a ser una valija de 25 kilos, un segundo premio un set de mates, un tercer premio un set de perfumes Natura, y hay muchos más premios.
La operación es muy delicada por su situación y demás. ¿Hay otra variable, otro lugar para otro diagnóstico?
En este caso es la única alternativa y viabilidad que tuvimos. Mi madre que es una grosa, buscó diferentes lugares dentro de la región y de Mar del Plata, para que tenga la misma operación y que no sea tan invasiva como es una convencional. Y nos dijeron que no. Nos recomendaban también en varias clínicas que hacen ese tipo de operación ya por la patología que él tiene. Pero a corto y largo plazo lo que puede llegar a generar son problemas renales y de salud.
“También buscamos otras alternativas fuera de la región Buenos Aires y por una cuestión de residencia no lo pueden atender, tienen que tener una liberación administra y eso genera otro proceso más burocrático tanto para el privado como para el Estado dentro de PAMI, que es la obra social que él tiene.”
¿PAMI no le cubre todo?
Fuimos a presentar la documentación respaldatoria con los historiales clínicos y en PAMI nos dijeron que no nos cubrían, que solamente nos iban a ofrecer una operación convencional en Mar del Plata. Entonces la documentación pertinente que presentamos no sirvió de mucha ayuda, porque era más que previsto que semejante porcentaje no lo iban a cubrir. Y hay antecedentes de que PAMI ha tenido recursos de amparo y no responde, no deposita la plata.
“Mi abuelo tiene 75 y se llama José María Campione. Y agradezco a la comunidad toda por la ayuda y la colaboración porque todo suma. De corazón” dijo finalmente Gaspar.
27/06/2025