Columbus
4°C
Claro
2.9 m/s
68%
767 mmHg
10:00
4°C
11:00
6°C
12:00
7°C
13:00
8°C
14:00
9°C
15:00
10°C
16:00
10°C
17:00
11°C
18:00
11°C
19:00
10°C
20:00
9°C
21:00
8°C
22:00
7°C
23:00
7°C
00:00
6°C
01:00
6°C
02:00
6°C
03:00
6°C
04:00
5°C
05:00
6°C
06:00
6°C
07:00
6°C
08:00
7°C
09:00
9°C
10:00
13°C
11:00
16°C
12:00
16°C
13:00
16°C
14:00
20°C
15:00
22°C
16:00
23°C
17:00
25°C
18:00
24°C
19:00
24°C
20:00
23°C
21:00
23°C
22:00
19°C
23:00
19°C
Más previsiones: oneweather.org

MARTES 01 DE ABRIL DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - CULTURA
Importante donación recibió la Biblioteca Popular Manuel Belgrano

28/03/2025

Se trata de dos bibliotecas completas de 20 títulos cada una, entregadas por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Bs.As.




Pinamar (por Sergio Michnowicz).-Funcionarios de la Dirección provincial de Educación y Participación Ambiental, que depende del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Bs.As., visitaron la Biblioteca Popular “Manuel Belgrano” donde le hicieron entrega de una donación de libros (dos bibliotecas completas) sobre esta temática.


Detalles


María Clara Cárdenas, una de las coordinadoras de la cartera provincial, explicó que “estamos en una actividad de educación no formal con la Biblioteca Belgrano, invitadas por su comunidad, y haciendo entrega de unas bibliotecas ambientales que son una línea de trabajo del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Queremos agradecer especialmente a Eliana Martínez Shapasnicoff y a toda la comisión directiva de la biblioteca que nos recibióy que van a conservar estos libros, que son parte de una línea de trabajo muy importante que tenemos y que son un derecho adquirido de todos los bonaerenses.”


“Tenemos una Ley Nacional de Educación Ambiental Integral que propone esta línea de trabajo, así que en eso estamos trabajando acá También agradecerle a MarcelaLescinkas, que es la narradora que conocimos en un área natural protegida de la Provincia de Buenos Aires que estaba haciendo su trabajo de narración. Ella es de Pinamar y, a través de ella y del concejal Gregorio Estanga de Unión por la Patria, pudimos comunicarnos con la biblioteca para poder traer estos materiales.”



  • Cuando hablás de una línea de trabajo, ¿cuáles serían los parámetros que tienen?
  • La Dirección de Educación Ambiental tiene varias líneas de trabajo. Una es promover la lectura en espacios de educación formal y no formal, y consiste en proponer lecturas ambientales para desnaturalizar un poco las cosmovisiones que tenemos vinculadas a lo ambiental.

“Otras líneas de trabajo que tenemos y que hemos implementado aquí en Pinamar es el programa de Movilidad Sustentable con la Escuela Secundaria número 2 y número 3. Eso fue en el año 2023, donde entregamos 10 kits de huerta para otras instituciones educativas locales y también composteras comunitarias. Así que continúa esta agenda de trabajo que tenemos con este municipio.”



  • La idea es también, como decís vos, identificar aquello mágico que tiene el medioambiente…
  • Sí. No es nada mágico sino una realidad concreta, y cuando hablamos de crisis ambiental y de problemas ambientales hablamos de desigualdad, de pobreza a contramarcha del Gobierno Nacional que eliminó el Ministerio Nacional de Ambiente y desfinanció todas las políticas ambientales que repercuten en la provincia de Buenos Aires.

“Nosotros estamos comoEstado presente, con los espacios que hacen educación ambiental fortaleciéndolos, conociéndolos, acompañándolos es lo que nos pide nuestro Gobernador y nuestra Ministra de Ambiente. Es muy importante que visibilicemos la presencia también del Ministerio en los distritos que tienen esta agenda, quizás no localmente pero sí de un montón de espacios que están interesados. Eso es muy importante y vamos a estar a disposición para todos los que nos convoquen a trabajar las temáticas ambientales.”



  • Si bien es una temática que se trata tanto en las escuelas primarias comosecundarias ¿hay alguna idea de hacerlo más concreto, como que haya una cátedra fija?
  • Sí. La ley lo que dice es que vos y yo, y todos los que están cursando alguna institución educativa o no, tienen derecho a la educación ambiental integral. Eso significa que en todos los espacios que habitemos, sean clubes de barrio, sean bibliotecas, sean espacios municipales, tenemos que tener acceso a la educación ambiental. Y en eso estamos, fortaleciendo esos espacios para que haya información, para que haya promoción.

“Y la parte formal de la educación en las escuelasse aborda con la Dirección General de Cultura y Educación, que tiene una agenda importantísima en la currícula escolar y con quienes trabajamos muchísimo también desde el Ministerio de Ambiente.”



  • Porque son los chicos, los jóvenes los que siempre llevan el mensaje a las familias, que es un pocolo que se busca…
  • Sí. Nuestros pibes y pibas son los replicadores, los que les interesa este tema. Para quienes estamos trabajando es muy importante escucharlos, que sean ciudadanos activos que participen, que se involucren, que sepan que hay un Estado que los escucha y que los acompaña. Nuestra presencia acá tiene que ver con eso.

“Estamos con la comunidad educativa, con padres y personas que forman parte de la biblioteca y que ya nos conocían de otras veces que habíamos estado acá, así que es muy importante que se sepa que hay un Ministerio interesado, presente y con capacidades para dar respuesta a las demandas ambientales que hay.”



  • ¿Cuántos ejemplares se han entregado?
  • Dos bibliotecas con más de 20 ejemplares cada una. Una biblioteca está concentrada en la temática de derechos humanos y gobernanza ambiental, derechos de acceso a la participación ambiental justicia ambiental e información ambiental vinculados a la legislación vigente que es el Acuerdo de Escazú. Y la otra biblioteca está vinculada más a la promoción de la literatura y de educación ambiental, así que todas van a estar disponibles y a exposición para toda la comunidad.

EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda