Más previsiones: El tiempo Sevilla

MARTES 01 DE ABRIL DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - COMUNIDAD
Último día para inscribirse al Consejo Municipal de Discapacidad

27/03/2025

Más de 1800 personas viven en Pinamar con algún tipo de discapacidad. Desde el municipio se busca no solo la contención sino la elaboración de estrategias para mejorarles la calidad de vida.


Pinamar (por Sergio Michnowicz).-


Luego de un tiempo prolongado, en donde el Consejo Municipal de Discapacidad dejó de funcionar, el Ejecutivo resolvió lanzar esta entidad para atender todos los casos de personas con capacidades diferentes. Para ello abrió la inscripción a todos aquellos que quisieran integrar este consejo hasta hoy, fecha de cierre.


Detalles


La Coordinadora Municipal de Discapacidad, Valentina Casabal, explicó que “la inscripción es abierta para los que quieran participar del Consejo de Discapacidad, familiares o personas con discapacidad. Estará integrado por tres representantes. Los requisitos son: vivir en Pinamar y tener domicilio acá, ser mayores de edad, contar con certificado de discapacidad vigente, poder acreditar el vínculo en caso que haya familiares de personas con discapacidad que puedan acreditar el vínculo y no pueden ser funcionarios municipales los que se puedan inscribir.”


¿Cuál es la función que va a tener?
El Consejo de Discapacidad ya viene trabajando, y su función es poder trabajar en el asesoramiento y en el cumplimiento de lo que tiene que ver con los derechos de las personas con discapacidad.
¿Hacer algún tipo de planificación también?
Sí. Se trabaja sobre proyectos, políticas públicas, todo lo que tenga que ver con los derechos de las personas con discapacidad. Y siempre hay cosas para hacer, siempre.
“Desde la Coordinación de Discapacidad tenemos una estadística de personas que tienen certificado de discapacidad, y ronda un poco más de 1800 personas. Son muchísimas. Para lo que es Pinamar, es una cantidad bastante abundante” sostuvo.


¿Y hay alguna idea de hacer una evaluación cada tanto sobre esos certificados o no?
La evaluación de los certificados se hace porque, cuando se entregan los certificados de discapacidad, vienen con una fecha de vencimiento y las personas tienen que renovarlas. Pueden tener vencimientos a dos años, tres años, cinco años, diez años, pero todos tienen que ser renovados.
“Lo que sucedió a partir de la pandemia –recordó- fue que desde el 2020 en adelante la Agencia Nacional de Discapacidad otorgó prórrogas de los certificados. Y llegamos ahora a un punto donde ya este va a ser el último año de prórrogas. Entonces, las personas se tienen que acercar a la Coordinación de Discapacidad para buscar la documentación que después la va a completar el médico tratante y ahí volver a iniciar el trámite de renovación.”


Un dato. “la cantidad de años para su renovación depende de lo que evalúa la Junta Médica. Las personas entregan la documentación en esta oficina y esa documentación va a una Junta Médica que evalúa según los protocolos que envía la Agencia Nacional de Discapacidad también, con una codificación determinada que pone qué discapacidad tiene la persona.”


Para inscribirse al Consejo de Discapacidad hay tiempo hasta hoy, en el horario de 8 a 14 horas, en Av. Del Parque y Av. España, Ostende.


27/03/2025


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda