Pinamar ©.- Durante la Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante, los ediles recibieron la visita de funcionarios del Observatorio Vial del Ministerio de Transporte de la Provincia, a fin de tratar el Expediente 4123-2770/2025 Cpo. 1 OBSERVATORIO VIAL MUNICIPAL.
Facundo Coudannes, Director provincial del observatorio vial dependiente del ministerio de transporte de la Provincia, se presentó junto a Guillermina Díaz, directora de capacitación y enlace comunitario del observatorio vial, para dar detalles de la función que desarrollan. También estuvo presente Daniel Borrelli, Director de Tránsito del partido de Pinamar.
Detalles
Durante el encuentro se realizó una presentación virtual sobre los observatorios viales municipales. Comentan que la finalidad es tener el dato de los siniestros viales, afirma que se debe realizar un seguimiento de cada ciudadano que termina siendo engorroso, pero que con esta acción pública se genera un conocimiento más profundo y donde se generarán mesas en las que estarán los principales intervinientes, y generará una mayor eficacia a la hora de estudiar los datos de los siniestros ocurridos, dando una mejor proyección de los lugares a intervenir o cuestiones a reforzar. El director Coudannes afirmó que es una herramienta que hoy en día está funcionando en varios municipios.
Por su parte la directora Díaz explicó que es un organismo de investigación dedicado a la identificación y evaluación de los hechos, para generar una disminución de los siniestros, teniendo la herramienta para comprender la situación actual en materia de seguridad vial del municipio y poder proponer acciones de prevención vial al Municipio. Afirma que la mayoría de los siniestros pueden ser evitables.
¿Qué estudia el observatorio? todo lo relacionado al siniestro, en cuanto a los factores de riesgo, cantidad de siniestros, las consecuencias de los mismos y problemas viales, entre otros.
Luego, procede a explicar todas las funciones que tiene el observatorio en cuanto a mejoras en el Municipio. Agrega que se debe institucionalizar la creación del observatorio vial municipal por ordenanza, y afirma que no genera ningún tipo de erogación en cuanto al municipio ya que se necesita una computadora y dos o tres personas que se capaciten para subir los datos a la plataforma. Capacitación y plataforma son totalmente gratuitas.
Dado a la pregunta de la concejala Camila Merlo, la directora Díaz dijo que este Observatorio está funcionando en diferentes localidades, tales como Gral. Belgrano, Saladillo, Mar del Plata, Brandsen, Chascomús, entre otros, y que de ser necesario puede enviar el listado para que tomen vista. A esto la edil agregó que la consulta es a raíz de poder informarse y saber cómo está funcionando en otros partidos, que ella cree que es importante tener educación vial y poder intervenir, coincide en este proyecto siempre y cuando sea beneficiario para los ciudadanos del partido de Pinamar.
La Directora de Capacitación y Enlace Comunitario, dada la consulta de la concejala Merlo, sostuvo que la forma de trabajar se decide en cada partido por medio de un reglamento que debe salir mediante ordenanza y el cual será regulado según la necesidad que crean conveniente. El Director provincial del observatorio vial comenta sobre la manera de trabajar en otros partidos.
El Director de Tránsito informa que la secretaría de seguridad ya tiene datos similares y existen estadísticas, que la guardia urbana cumple con varias de estas funciones. También se realizan campañas de concientización, que este año están enfocadas en capacitar desde los niños a adultos, pero entiende que es conveniente trabajar en conjunto y absorber toda herramienta necesaria para avanzar en la seguridad vial.
Para dar un cierre, la Sra. Díaz explicó sobre el Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGISVI), sobre la carga de datos y el sistema de visualización de la georreferenciación de los siniestros.
Luego de la exposición dada, y respondidas todas las dudas sobre el SIGISVI, los concejales procedieron a consultar sobre el reglamento, el cual la directora Díaz afirmó que se enviará un boceto y se debe trabajar desde este cuerpo.
También dado a que se comentó que están haciendo campañas de prevención otorgando cascos a los ciudadanos que circulan en moto sin los mismos, y realizando una charla de 10 minutos sobre concientización, la edil Merlo solicita que se baje esta herramienta al municipio ya que entiende que es necesario realizarlo en nuestro partido.
25/03/2025