Este viernes Madariaga celebrará a su patrono, el Sagrado Corazón de Jesús, con una procesión por el centro, misa con segundas comuniones y un encuentro comunitario. El párroco Silvano De Sarro destacó el sentido espiritual y social de la fecha.
Las Fiestas Patronales de General Madariaga se celebrarán este viernes 27 de junio, en honor al Sagrado Corazón de Jesús, santo patrono de la ciudad y del distrito. En ese marco, y según una resolución del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, la jornada será no laborable para la administración pública municipal y feriado optativo para la industria, el comercio y demás actividades.
En diálogo con EL MENSAJERO, el flamante párroco de Madariaga, Silvano De Sarro, se refirió al significado espiritual de la fecha, así como a las actividades programadas para conmemorarla.
“La devoción al Sagrado Corazón es muy antigua en la Iglesia y es una invitación a contemplar el amor de Dios manifestado en el corazón humano de Cristo, el Dios hecho hombre. Él sintió tristeza, alegría, dolor, gozo, celebró la amistad... y desde ese corazón nos invita a tener sentimientos de compasión, ternura, solidaridad y perdón”, explicó.
Consultado sobre el sentido del símbolo del corazón herido que suele representarse en esta devoción, señaló:
“El corazón de Cristo está herido y traspasado por la ingratitud de la humanidad. Lo contemplamos así: con flechas que simbolizan ese dolor de no recibir el amor que Él da primero. Y nos llama a devolver algo de ese amor con obras concretas de caridad, especialmente hacia los más frágiles”.
El sacerdote también destacó que la novena de este año —que culmina este jueves— se centró en reflexiones sobre la reciente encíclica del Papa Francisco “Dilexit Nos” (octubre de 2024), cuyo título significa “Nos amó” en latín.
“Esa carta del Papa está dedicada a contemplar ese amor humano y divino manifestado en el corazón de Cristo. Y fue una fuente de inspiración para nuestras reflexiones durante la novena”, comentó.
Las celebraciones del viernes 27 incluirán:
14:30 hs: Procesión por las calles del centro. El recorrido incluirá paradas simbólicas para reflexionar sobre ámbitos clave de la vida comunitaria: educación, salud, comercio, trabajo y convivencia social. El trayecto será por San Martín hasta Avellaneda y luego por Belgrano.
15:30 hs: Santa Misa con participación de niños que realizarán su segunda comunión solemne.
16:30 hs: Chocolate con tortas en el Salón Parroquial.
Las actividades continuarán el sábado 28 con la tradicional peña:
20:00 hs: “Madariaga te canta y te baila”, en el Salón Parroquial, con participación de grupos de danza y artistas locales.
“Es una fiesta que nos invita a celebrar en comunidad, con fe y con alegría”, concluyó el padre De Sarro.