25/03/2023 - Sobre pies chiquitos y algo más...
24 de Marzo: Día Mundial de la Tuberculosis.

El 24 de marzo de 1882 se descubre la bacteria responsable de la enfermedad: mycobacterium tuberculosís. Se trata de concientizar sobre las terribles consecuencias sociales, económicas y para la salud de la tuberculosis y acelerar esfuerzos para poner fin a la epidemia de la enfermedad.




Se debe recordar que la T.B. sigue siendo un importante problema de salud pública. Cada día mueren en el mundo más de 4.000 personas y aproximadamente 30.000 contraen la enfermedad. Estos datos convierten a la T.B. en la enfermedad infecciosa más letal a nivel mundial. Además, es una de las principales causas de muerte entre las personas que viven con VIH y la segunda causa más común de muerte por una enfermedad infecciosa después del COVID-19. La TB es impulsada por la pobreza y se nutre de la inequidad, afectando desproporcionadamente a los más vulnerables.


En nuestro país, se notificaron 12,500 casos en el año 2.019, correspondiendo el 17% a niños, niñas y adolescentes.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ensamblado esfuerzos para combatir esta epidemia contando con el apoyo del Fondo Mundial y la Alianza Alto a la tuberculosis para que a nivel global haya mayor asistencia sanitaria, mayor respuesta a la TB y garantizando el acceso a la atención, para lograr la cobertura sanitaria universal. Ha puesto en marcha una iniciativa conjunta llamada " Fin de la tuberculosis".Este año 2022 el lema es" invertir para poner fin a la tuberculosis salva vidas". Por primera vez en más de una década, las muertes por tuberculosis en el año 2020 afectando negativamente al objetivo de garantizar el acceso equitativo a la atención, prevención y tratamiento, en consonancia con el impulso de la OMS para lograr la cobertura sanitaria universal.


Se propone:


1) Mayor asignación de recursos 2) Mantener los servicios esenciales de TB durante la pandemia COVID 19. 3) Abordar las desigualdades en salud para garantizar la salud para todos. La pandemia de COVID-19 ha llamado la atención sobre las profundas disparidades que persisten entre los países y dentro de ellos. 4) Poner fin a la tuberculosis requiere una acción conjunta de todos los sectores. Todos tienen un papel que desempeñar para acabar con la TB: individuos, comunidades, empresas, gobiernos, sociedades


FUENTE: SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA DRA. SABBATINI DELIA BEATRIZ MPJN 13529.


 


ESPACIO PUBLICITARIO





SOCIALES

 02/06/2023 -
LA CADETA NOS CONTÓ...

 02/06/2023 -
FARMACIAS DE TURNO





Fundado el 28 de Mayo de 1993
Propietarios: Dr. Juan Carlos Eyras, Dr. Guillermo Eyras
Director: Dr. Juan Carlos Eyras
Domicilio: Dr. Carlos Madariaga 225, Gral. Madariaga, Buenos Aires, Argentina
(C) 2023
Registro DNDA N°04054550

03/06/2023