25/03/2023 - COMUNIDAD Se realizó la 8º Marcha del Niño por NacerLa iglesia Católica junto a entidades pro-vida y las iglesias evangélicas, marcharon por las calles de la ciudad. Como cierre llevaron a cabo un acto en el playón de Marco Polo y Av. Bunge. Pinamar ©.- Cada 25 de marzo se conmemora el Día del Niño por Nacer y busca promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre. Es así que en esta fecha, sectores pro-vida se convocan para salir a las calles y marchar pidiendo por "los derechos de la vida" y la derogación de la ley del aborto. En Pinamar se llevó a cabo ayer la 8º Marcha del Niño por Nacer, con una concentración de entidades pro-vida, la Iglesia Católica y las iglesias evangélicas de Pinamar, en la rotonda de Av. Bunge y Libertador para luego caminar hasta el playón de Marco Polo y Av. Bunge. Banderas, pancartas y mucho color celeste, portadas por un centenar de personas, cantaron consignas contra el aborto y sí a las dos vidas. Porqué la celebración Cada 25 de marzo se celebra el Día Mundial del Niño por Nacer, una efeméride significativa que resalta los derechos de los seres humanos desde antes de su nacimiento. De esta manera se conmemora los nueve meses de vida, dentro del vientre materno. Este día mundial se celebra en varios países, con la finalidad de reivindicar al embrión como individuo desde el momento de su concepción, defendiendo y respetando su derecho a la vida. La creación del Día Mundial del Niño por Nacer ha sido gracias a la iniciativa de la organización Provida, una asociación sin fines de lucro que aboga por la defensa y protección de los derechos del niño desde su concepción. Con ello se promueve la no mortalidad infantil. Asimismo, pretende visibilizar a la opinión pública que el aborto constituye la principal causa de muerte de los niños por nacer, en todo el mundo. Al respecto, se estima que, en el año 2019 unos 42 millones de niños fueron asesinados violentamente por abortos. En Argentina esa fecha fue instituida en diciembre de 1998 por el presidente Carlos Saúl Menem. El mandatario, a pocos días de celebrarse esta fiesta en 1999, alentó a los presidentes de toda América Latina a sumarse a la iniciativa. San Juan Pablo II remitió una carta al presidente argentino alentando a que “la celebración del ‘Día del niño por nacer’ favorezca una opción positiva en favor de la vida y del desarrollo de una cultura orientada en este sentido, que asegure la promoción de la dignidad humana en todas las situaciones". La fecha escogida de este día mundial coincide con el Día de la Anunciación a la Virgen María, que se celebra cada 25 de marzo. Esto obedece a que entre el 25 de marzo y el 25 de diciembre transcurren nueve meses para el nacimiento del Niño Jesús en Navidad (25 de diciembre). Fotos: Gentileza María Goroso/ Facebook |
ESPACIO PUBLICITARIO
SOCIALES
|