Pinamar ©.- Se llevó a cabo en el playón de Av. Bunge y Marco Polo el acto central por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, al cumplirse el 49º Aniversario del Golpe Cívico Militar de 1976.
Detalles
Fueron varios los oradores que dejaron su testimonio. Daniel Campano, familiar de desaparecidos recordó cómo sus tíos fueron sacados de su vivienda por las fuerzas represoras.
Eloy y Uma, integrantes del Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria 2 “Corbeta Uruguay” leyeron un mensaje muy claro y comprometido para que la memoria no se pierda.La escritora Sheila Anzalone compartió un texto de Eduardo Galeano.
Eugenia Olaizola, Secretaria del SUTEBA Pinamar leyó unas palabras donde recordó a docentes asesinados. Por su parte Fernando Espinach, de la Asociación de Guardavidas de Pinamar hizo un paralelismo con la política de la dictadura y el presente libertario.
En nombre de la ONG Feminista Entramar, Desiree Motta y Macarena Fresardtambién leyeron textos por la jornada. En representación de la APDH habló Daniela Rúmbola.
El artista plástico Néstor Echeverría, ex detenido por la dictadura, recordó cómo fueron esos días en donde los militares eran dueños de la vida y de la muerte de las personas.
En representación del espacio Patria Grande habló Julieta Gómez, con un breve y encendido discurso. Luego el vecino Federico Kliezing, de Ostende, recordó que fueron varias las dictaduras que padeció el pueblo argentino, pero aquella del 76 fue la más sanguinaria.
FinalmenteSol Besteiro, en representación del CICOP, leyó unas palabras en donde reivindicó el Nunca Más.
Entre los asistentes estuvieron presentes concejales de la UCR, representantes de cooperativas de trabajo, sindicatos y muchos jóvenes, quienes aplaudieron cada una de las intervenciones.