24/11/2021 - TURISMO El fin de semana largo hubo récord vehicular hacia la costa atlánticaSegún los datos, por el peaje de Samborombón, en la Autovía 2, pasaron 89.399 vehículos, en Maipú 32.392 y en el peaje de La Huella, en la ruta 11 unos 64.073, lo que da un total de 185.864 vehículos El reciente fin de semana largo se registró un récord vehicular hacia la costa atlántica, con más de 185.864 vehículos que pasaron por los peajes de Samborombón, Maipú y La Huella, superando las cifras de 2019 en período prepandemia, informaron ayer desde Autopistas de Buenos Aires (Aubasa).
“La provincia vivió un extraordinario fin de semana largo” El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, destacó que la provincia vivió “otro extraordinario fin de semana largo” con más de un millón de turistas en los principales destinos turísticos, y aseguró que el compromiso del gobierno con la recuperación del sector “es absoluto”.
“Estamos viviendo otro extraordinario fin de semana largo en la provincia de Buenos Aires. Más de un millón de turistas visitaron nuestros principales destinos turísticos. El partido de La Costa y Mar Del Plata fueron las localidades con mayor cantidad de visitantes del país”, informo ayer el ministro en declaraciones difundidas en las redes sociales.
Apuntó que “el compromiso del Gobierno nacional y provincial con la recuperación del sector es absoluto” y destacó: “El Programa PreViaje ya superó los 2.500.000 usuarios y viene impulsando fuertemente la actividad turística. El 25% de los gastos asociados a PreViaje corresponden a la provincia de Buenos Aires y es el destino más elegido del país”.
En ese marco, destacó que en la provincia de Buenos Aires se desarrollan “políticas para acompañar la reactivación turística, como el Fondo para la Cultura y el Turismo ($1300 millones), de Sostenimiento Económico ($2 mil millones) y la bonificación del impuesto inmobiliario a actividades turísticas (más de $560 millones)”.
“Asimismo, el programa de financiamiento de viajes de fin de curso para estudiantes secundarios bonaerenses ya cuenta con más de 50.000 inscriptos, y nos va a permitir extender la temporada durante marzo, abril y mayo del próximo año”, precisó.
COMENTARIOS
|
ESPACIO PUBLICITARIO
SOCIALES
|