Más previsiones: El tiempo Sevilla

VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - COMUNIDAD
Resultados de la Colecta Anual de Cáritas en Pinamar

23/06/2025

Se recaudaron más de 2,5 millones de pesos, que serán distribuidos en tercios: Cáritas Nacional, Diócesis de Mar del Plata y Pinamar. Las necesidades son cada vez mayores.



Pinamar (por Sergio Michnowicz).- La Colecta Anual de Cáritas 2025 se realizó los días 7 y 8 de junio, con el lema «Sigamos organizando la esperanza». El objetivo principal de esta colecta es recaudar fondos para apoyar los diversos proyectos y acciones que Cáritas lleva a cabo para combatir la pobreza y la exclusión social en Argentina. Los fondos recaudados se destinan a programas de asistencia social, proyectos de desarrollo comunitario, y acciones de emergencia.


En Pinamar se recaudaron más de 2,5 millones de pesos, que serán distribuidos en tercios. Ramona Ramírez, coordinadora de Caritas Pinamar, comentó que “la gente, como todos los años, es muy solidaria, así que tenemos siempre una buena recaudación. Estamos contentos y agradecidos con toda la comunidad.”


Para ser exactos, se recaudaron 2.582.000 pesos en total y a nosotros nos queda solamente el 30%. Esto porque un 30% se va a Caritas Nacional y el otro 30% va a la Diócesis de Mar del Plata. Y el resto es para los gastos cuando imprimimos los sobres, cartelería y demás. Así que nos quedan a nosotros 860.000 pesos.”




  • ¿Es un número importante? ¿Es algo?



  • La idea es comprar pañales. Y están caros. Así que estamos pidiendo varios presupuestos. La gente que quiera colaborar, por supuesto que estamos abiertos a escuchar y también a recibir un presupuesto. Así que estamos esperando eso para la compra de pañales. Y por supuesto, si podemos comprar algo más de mercadería y demás, también lo vamos a estar reflejando y aclarando cuando tengamos la compra.



  • ¿Algo del 60 por ciento que va afuera puede volver?



  • Sí. Siempre llega en forma de microcréditos, por ejemplo, que bajan desde Nación, y varios emprendimientos también que bajan desde Nación. Por eso es que se pide dinero en efectivo porque es la única vez en el año que se pide dinero para esto, para poder ayudar a la gente. Quizás para arreglar un baño, a terminar la casa, son microcréditos que le dan a la gente con ese dinero.



Por eso preocupa el aumento de la demanda. “Hay mucha, y la verdad es que no damos abasto. Estábamos contentos porque teníamos muchos voluntarios, pero no damos abasto. Hay mucha gente que necesita, y más ahora en esta época del frío, se terminan las garrafas, tenemos que estar asistiendo a eso también, comprándoles la garrafa a la gente.”


Con el tema del abrigo también, necesitamos ropa de abrigo y frazadas; todo eso se necesita. Necesitamos pañales fundamentalmente, porque es algo que quizás la gente no tiene muy en cuenta y no dona. Entonces necesitamos comprar pañales porque hay muchas familias con chiquitos y no llegan a comprarlos.”


De hecho –cuenta resignada- hay gente que nos dice “yo uso el pañal nada más para llevarlo al hospital, cuando tengo un control” pero después trata de ponerle un trapo o algo porque no llega a comprar pañales; es muy triste.”


Estamos todos los lunes en Caritas asistiendo a muchas familias, desde las 14 hasta las 17 horas. Y después las visitas que hacemos durante la semana. Hay gente que quizás no puede llegar hasta ahí, tenemos que hacer la visita y llevarles mercadería o lo que necesiten, medicamentos, que para eso también está el dinero recaudado, para algún medicamento, algún tratamiento, alguna tomografía. Si podemos darle una mano lo hacemos.”


Además, brindamos apoyo escolar los jueves a las 18 horas. Tenemos muchos maestros ya jubilados que donan su tiempo para que los chicos puedan hacer sus trabajos ahí. Hoy la maestra particular es muy cara, entonces hay gente que no puede pagarla, tenemos más de 60 chicos que también le damos la leche en el Centro Laura Vicuña, en el salón de la capilla.”




  • Tantas obras que realizan y poco se conoce… Y está bueno que la gente lo sepa.



  • Sí. Es muy triste que se sepa poco de esto y que sí se sepa cuando llegan las fechas más importantes o puntuales del año, como la campaña de Navidad.



Nosotros asistimos a la gente todo el año y conocemos las familias lo que sufren todo el año, no solamente en la Nochebuena, que también es importante. Hay mucha gente con mucha necesidad. Con respecto a los alquileres, a veces no pueden pagarlo y también los asistimos con eso. Así que estamos muy agradecidos con la gente que colabora, porque sabe cómo nos manejamos y la transparencia que tenemos en Caritas, que estamos abiertos y pueden ir cuando quieran a colaborar. Todos los que quieran pueden venir a colaborar, todos somos voluntarios” dijo finalmente Ramírez.


22/06/2025


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda