23/11/2022 - 75º ANIVERSARIO
La Escuela Primaria 1 de Pinamar festejó su día

Nacida como escuela rural número 11 en 1947, tuvo su merecida fiesta en la calle primero y en su interior después. Ex alumnos y docentes participaron del encuentro.


Pinamar (por Sergio Michnowicz).- La Escuela Primaria 2 “Constancio C. Vigil” celebró ayer su 75º aniversario. Si bien la fecha fundacional data de enero de 1947, las autoridades actuales decidieron trabajar a lo largo del año en un proyecto donde participó toda la comunidad de Pinamar, con fotos, documentos, testimonios y un sinfín de actividades que enriquecieron la jornada.


Detalles


La avenida Constitución, frente a la escuela, sirvió para que el acto principal se desarrollara con todo su esplendor. Estuvieron presentes las banderas de ceremonias de todos los establecimientos educativos de Pinamar, jardines de infantes, escuela técnica, escuelas primarias y secundarias.


Estuvieron presentes la Inspectora Jefe Distrital de Educación Martha Gosende, el Secretario Municipal de Educación Prof. Rodrigo de Iraola, la presidenta del HCD Analía Figueroa, la presidenta del Consejo Escolar Mercedes Anderi, la Inspectora de Educación Primaria Andrea García, la Inspectora de Expresión Artística Ana Mariela Dannelluto, la Inspectora Jefe Distrital de Educación de Gral. Madariaga Guillermina Eyras, entre otros.


Acto seguido, alumnos de 4º, 5º y 6º Grado interpretaron las estrofas del Himno Nacional Argentino bajo la dirección de la profesora Gladys Gerez.


Luego la directora María del Rosario Zuquelli leyó unas breves palabras. “Cuenta la historia que por el año 1947, a 37 kilómetros del partido de Gral. Madariaga donde se encontraban la llanura pampeana y los montes naturales, comenzaba la construcción de un balneario. Eran los comienzos de la creación de la ciudad de Pinamar, que en ese entonces era solo un paraje. Pocas viviendas, algunos niños, largas distancias a las dos escuelas más cercanas de la zona.”


“Esto hizo que la señora Castro de O’Connor se hiciera cargo de la enseñanza de la pequeña población infantil como única docente y directora en forma totalmente ad honorem. Las actividades comenzaron en una finca ubicada en la calle Jonás entre Robinson Crusoe y Marco Polo, prestada por Pinamar SA empresa pionera y fundadora de este balneario.”


“Y es así como comienza a gestarse la creación de la primera escuela, pero con el crecimiento de la población pinamarense el lugar fue quedando chico y se comienza la construcción de un aula y la residencia de la directora en el predio que hoy ocupa nuestra escuela. Lugar soñado rodeado de monte y de médanos.”


“Por sus aulas han transitado los hijos de los pioneros de nuestra ciudad, como así también varias generaciones que han acompañado el crecimiento del partido, influyendo en forma significativa en el afianzamiento de nuestras raíces y la búsqueda de la identidad como pinamarenses.”


“¿Cómo no pensar en cómo fueron los comienzos de nuestra escuela?¿Cómo no mirarla con cariño como si fuera nuestro segundo hogar, si por sus patios y pasillos han transitado abuelos, tíos, padres y hoy hijos, viviéndola y sintiéndola de manera única? Rincones llenos de anécdotas, llenos de risas, de complicidades, de travesuras, los primeros amigos esos de toda la vida, con los que han compartido la etapa más linda de un niño, la escuela primaria.”


“Hoy, recorriendo la escuela desde otro lugar, es imposible no emocionarse al ver que todos la recuerdan con tanto cariño. Observar que fue el lugar en donde comenzaron a soñar con un futuro. Tantos recuerdos, tanta añoranza…”


“Hoy estamos felices de que cada uno de ustedes, que formaron parte de la escuela, estén aquí con nosotros celebrando. Porque no es poco el tiempo trascurrido, no es poco el camino recorrido, pero si la escuela ha quedado guardada en un pedacito de su corazón, la tarea está cumplida.”


“Muchas gracias por cada recuerdo, por cada foto, por cada anécdota, por cada sonrisa. Sepan que aunque el tiempo pase, las puertas de la escuela siempre estarán abiertas para recibirlos. Y que por un momento vuelvan a ser esos niños que jugaban en el patio.”


A continuación la docente jubilada Flavia Porres, quien egresó de la escuela en 1975, leyó lo siguiente. "Me invitaron a decir unas palabras, y si bien siento un orgullo muy grande al hacerlo, también sé que implica una responsabilidad. Todo lo que pueda decir de esta escuela es poco, ya que en ella pasé parte de mi infancia y luego de muchos años volví como docente para terminar jubilándome acá. Dos etapas de la vida muy distintas, pero con su encanto en cada una de ellas.”


“Los mejores recuerdos. Compañeros que hasta hoy nos seguimos viendo y reuniéndonos. Maestros y porteros que pasaron durante 7 años. Directoras, vicedirectoras… Esta escuela se hizo con el esfuerzo de muchos pioneros de esta ciudad. Pocas familias en su inicio, pero con ganas de hacer todo lo mejor para que fuera creciendo año a año. Hoy podemos decir que, más allá de tanta gente nueva que a lo largo de estos años se radicó en Pinamar, por esta escuela pasaron los hijos, nietos y bisnietos de muchos pioneros.”


“La escuela la hacemos todos, docentes, directivos, secretarios, auxiliares, padres y alumnos. Cada uno aportando desde su lugar. El trabajo debe ser mancomunado y responsable, porque las escuelas públicas son de todos. Hoy es un día alegre, estamos de festejo. Setenta y cinco años no es poca cosa. El equipo directivo, docentes y padres hoy trabajaron mucho para que esto sea una fiesta. Les agradezco tanta dedicación y amor para la hoy Escuela Nro. 1, pero de los que muchos estamos acá todavía le seguimos diciendo Escuela 11.”


Luego Mónica Quilindro, ex alumna egresada en 1974, junto a un grupo de sus compañeros, hicieron entrega de un diploma con los nombres de toda aquella promoción 7º A y B. Y recordó a la ex docente y escritora Adela Cáffaro, desaparecida tiempo atrás, con una frase de su autoría: “El pueblo que no reconoce sus raíces es un pueblo que no tiene identidad.” Y agregó “nosotros tenemos identidad y por eso hoy estamos acá. Feliz cumpleaños Escuela Nro. 11, Escuela Nro. 1 hoy. Gracias compañeros del 74 que estamos juntos acá, gracias a todos.”


Luego el secretario De Iraola hizo entrega de una placa en nombre de la Municipalidad de Pinamar, y destacó la escuela pública. “Es complejo y emocionante estar acá en una escuela que claramente nos llega al corazón a todos. Muchas personalidades que queremos y que han marcado a fuego a nuestra vida formativa como docentes, como defensores de la educación y también como vecinos. Con Rosario hemos transitado nuestro profesorado juntos, mil anécdotas, y hoy verla directora titular de una de las escuelas más grandes e importantes de nuestra localidad, claramente queremos que las personas de bien trasciendan.  Y esto nos moviliza. La veo a Mirian (Falcón), ex directora de la escuela otra gran persona que también ha acompañado a muchas generaciones de docentes jóvenes y noveles, con su experiencia y enseñanza. Esta escuela ha tenido grandes referentes, grandes personas. Entre ellas a nuestra gran amiga, compañera y maestra Iris Cassani que quedará en estas aulas.”


En el cierre la inspectora Gosende leyó unas palabras dedicadas a las presentes y focalizadas a la educación invocando a Paulo Freire. “Una escuela es más que estas cuatro paredes, es un signo de identidad, un signo de unión, un signo de esperanza, valores, compromisos, ideales compartidos. Como dijo Freire, educar es un acto de amor y acá hay mucho amor.”


Finalmente La Asociación de Veteranos de Guerra “Puerto Argentino “de Pinamar donó un ginkgo biloba que será plantado en el corazón de la escuela, en el centro del patio central.


Luego los presentes pudieron disfrutar de una torta de cumpleaños y de una muestra llena de historias, documentos y anécdotas que alegraron el corazón de los ex alumnos y de muchos padres.


23/11/2022


ESPACIO PUBLICITARIO

 12/08/2021 -

 30/10/2023 -

 19/11/2021 -

 01/02/2022 -

 22/10/2018 -

 01/09/2023 -

 03/04/2018 -

 08/08/2023 -

 17/08/2023 -

 10/11/2023 -


SOCIALES

 28/11/2023 -

 28/11/2023 -

 28/11/2023 -





Fundado el 28 de Mayo de 1993
Propietarios: Dr. Juan Carlos Eyras, Dr. Guillermo Eyras
Director: Dr. Juan Carlos Eyras
Domicilio: Dr. Carlos Madariaga 225, Gral. Madariaga, Buenos Aires, Argentina
(C) 2023
Registro DNDA N°04054550

29/11/2023