Pinamar (por Sergio Michnowicz).- Lidia Roldán era la peluquera del pueblo, que apenas tenía una década. Tenía su local en el flamante Centro Comercial del Golf, junto a otros negocios como lavadero, una proveeduría y varias viviendas para los empleados del lugar.
Quizás el crecimiento constante de Pinamar la haya motivado para que la ciudad tuviera un espacio cultural, como una biblioteca. Su sentido solidario hizo que preguntara entre sus clientas y sus vecinos qué opinaban de la idea y buscar la forma de dar el puntapié para ese emprendimiento.
Fue así que la primera sede funcionó en su peluquería con algunos libros. Tal fue el entusiasmo que despertó la idea que se creó una comisión organizadora para conseguir socios, libros donados y prestados, y redactar un proyecto de estatuto, el cual fue aprobado posteriormente en una asamblea fundadora.
La labor de esta comisión fue valiosísima logrando plantar los cimientos de la biblioteca, que según sus estatutos propiciaría reuniones, conferencias con fines culturales, tratando de difundir por medio de publicaciones todo aquello que tienda a llevar la cultura al pueblo, manteniendo su independencia de tendencia ideológica, credo u otra institución local.
La primera Comisión Directiva fue: Presidenta Nélida de Courade, Vice Sara de González Bonorino, Secretaria Yolanda de Imbastaro, Prosecretaria Cecilia de Roich, Tesorero Renato Lolic, Protesorero Arturo González Bonorino, Vocales Lidia Roldán, Sara de Carranza, Flora Córdoba y Miguel Nazar.
La primera acta decía:
“En Pinamar a los veinte días del mes de Junio de mil novecientos setenta, los abajo firmantes, todos vecinos de la zona nos hemos reunido en Asamblea con el fin de nombrar una Comisión para lograr el funcionamiento de una Biblioteca Pública, sueño largamente acariciado por la Señora Lidia Roldán, antigua residente de Pinamar. Por coincidencia de fecha, se acuerda llamarla BIBLIOTECA PÚBLICA MANUEL BELGRANO (…)
Con fecha veinticinco de agosto de mil novecientos setenta se reúne la comisión provisoria con el fin de establecer los lineamientos que deben contemplar los Estatutos de la futura entidad para su funcionamiento, desarrollo y apoyo cultural a los integrantes de toda la comunidad. A continuación, se especifican los puntos que deben integrar el futuro estatuto pensado por la Sra. Lidia Roldán:
1) Se establece que la Comisión Directiva debe promover y colaborar con altruismo y desinterés para que la función por la cual ha sido creada esta Institución sea una antorcha vívida y perenne para los componentes de nuestra comunidad.
2) Esta Biblioteca fue fundada por el pueblo, por lo tanto es para él.
3) Será subvencionada por los residentes y todos los que llegan a Pinamar.
4) La Comisión Directiva creará un Centro Cultural dentro de dicha Institución, para mejor esparcimiento de los que a ellas lleguen, a saber: Conferencias de carácter cultural, Exposiciones, Torneos, etc.
Apenas tenía 35 libros y 14 socios…
Hoy cuenta con un edificio importante sobre la calle De las Medusas 1230, más de 40 mil volúmenes y cientos de socios.
A través de las redes sociales, la Biblioteca Belgrano invitó a los vecinos para los festejos por el nuevo aniversario. “Hoy cumplimos 55 años! Estamos muy felices y queremos celebrarlo con vos. Te esperamos el próximo viernes 27 de junio a las 19 hs. en De las Medusas 1230. Tendremos música en vivo con el Dúo Squetino-Carrascal y Los Mensajeros de Santiago. Además te vamos a mostrar todos los libros que compramos en la Feria del Libro y compartiremos un brindis y una rica torta. Hay más sorpresas, pero no queremos contarte todo, agendalo y venite, va a estar hermoso.”
20/06/2025