Valeria del Mar (por Sergio Michnowicz).- Para la familia del restaurante “Il Gatto Nero” particular en los concursos gastronómicos es algo normal. Y lo que vienen logrando en los últimos años es inigualable. El año pasado obtuvieron el título a la mejor pizza del país, y hace pocos días lograron el Campeonato Nacional de la Pasta Fresca, llevado a cabo en la ciudad de Córdoba.
Detalles
Sergio Ascona, Raquele Sanna y Antonio Sanna son los jóvenes cocineros que han creado una marca en donde acercan en cada plato la italianidad que ellos llevan en la sangre.
“Siempre estamos buscando campeonatos porque nos gusta participar” cuenta Raquele. “Este año no se hizo el de pizza porque se hace cada dos años, pero si se hizo por primera vez en la Argentina el de pasta fresca. Creemos que participar es una oportunidad para mostrar lo que hacemos y no lo dudamos.”
La receta, de escucharla, uno la saborea. “Hicimos unos tagliatelles al ragú de cordero con cuatro horas y media de cocción” explica Sergio. “Los tagliatelles fueron de sémola de grano duro al huevo, y esos fueron los que salieron campeones. Después sacamos el segundo puesto con unos ravioles de ricota, rellenos de ricota y papa.”
¿La receta es propia, la trajeron de Italia…?
Desde que nos anotamos hasta el campeonato pasaron dos meses- cuenta Raquele. Tuvimos dos meses para practicar. Es una receta que hacemos en el local, así que pueden venir a probarla. Y en unas semanas van a estar los dos platos exactos que hicimos en el campeonato para que la gente pueda venir a probarlos
“Son recetas que siempre buscamos, que tratamos de innovar, y siempre los orígenes son italianos pero con materia prima al 99% nacional. Eso está muy bueno recalcarlo, porque es materia prima de primera calidad.”
Recuerdo que cuando salieron campeones el año pasado de la pizza contaron que cada uno de los ingredientes fueron buscados de distintas partes del país. ¿En este caso pasó lo mismo?
Básicamente sí- aclara Antonio. La realidad es que es un país muy grande y estamos todo el tiempo buscando productores nuevos que reflejen también nuestro concepto en cuanto a querer dar siempre lo mejor. En este caso, por ejemplo, la sémola que utilizamos viene de un molino de Bahía Blanca, la ricota es de Buenos Aires, el azafrán de Mendoza. Así que siempre está todo disperso por el ancho y lo largo del país tratando de representar todas las zonas posibles.
“Siempre se buscan ingredientes que reflejen esa misma calidad italiana, pero también tratando de hacer un enfoque en que en Argentina hay empresas, grandes productores que logran un producto que no tiene nada que envidiarle al producto importado del extranjero.”
¿En dónde está el secreto de la pasta que ganó?
En el ragú de cordero-responde Sergio sin dudar- y es increíble Y no sé si te voy a dar el secreto (risas). Que vengan acá a disfrutarlo. Es una receta de Italia, como dicen los chicos, y es increíble 100%. Se usa la pata del cordero que es donde tiene más carne, más fibra, es mucho más rica, y la larga cocción hace que sea muy sabrosa también y desaparezca en boca lo que es el cordero.
¿Dijeron que practicaron mucho, y al momento de estar participando qué pasó?
Uno obviamente tiene que ser autocrítico y sabe, cuándo compite, cómo le va –cuenta Raquele. Uno después de competir siempre sabe si le fue bien, si le faltó o no. Y la realidad es que terminamos de competir y nos quedamos tranquilos porque nos fue muy bien; cuando todo calza perfecto, nada se rompió, nada se atrasó, todo quedó muy lindo, eso refleja también la práctica que tuvimos.
“Estar allá con las cámaras, las pantallas, los micrófonos, los jueces, es una presión y no es fácil. Aparte en cada categoría teníamos 15 minutos para presentar el plato desde el inicio, desde lo que es el amasado, hasta el emplatado final. Eran equipo de a dos así que es una presión. Obviamente una cosa es practicarlo, pero cuando pasa a la realidad las presiones son mucho más altas.”
¿Cuántos equipos se presentaron?
Bastantes, aproximadamente eran 40. El evento se hizo en Córdoba Capital, en el centro de convenciones de la FITHEP. Lindo lugar para volver. La organización estuvo impecable y nos pone muy contentos que a nivel nacional se hagan campeonatos culinarios, porque eso hace que la gastronomía cada vez se ponga en un nivel más alto.
¿Tiene una dedicatoria este triunfo, Antonio?
Lo dedicamos a todos los clientes que nos apoyan desde que abrimos y siempre nos empujan a ir por más.
En las redes sociales
El restaurante “Il Gatto Nero” publicó este mensaje. “Esta semana tuvimos el privilegio de participar en el Campeonato Nacional de Pasta Fresca 2025 – Argentina, ¡y logramos el primer puesto! ¡¡Somos Campeones Nacionales de Pasta Fresca!!
Competimos en las categorías de pasta fresca rellena y no rellena, elaboradas ambas con huevo y 100% sémola rimacinata de grano duro.
Presentando:
1. Ravioles de ricotta cremosa, servidos con salsa de azafrán, crema cítrica y coulis de arvejas, finalizados con menta fresca, ralladura de limón y pecorino 15 meses de maduración.
2. Tagliatelle al ragú de cordero patagónico, 5 horas de cocción, finalizado con pecorino con 15 meses de maduración.
Queremos hacer una mención muy especial a Noe y Meli, quienes hace apenas seis meses se sumaron a nuestra cocina. Día a día demuestran una entrega, dedicación y amor por lo que hacen que nos llena de orgullo.
Se animaron a participar por primera vez en un campeonato y lo hicieron increíble. Sin ellas nada hubiera sido posible.
También queremos agradecer especialmente a nuestros proveedores y productores que estuvieron presentes en la materia prima de los platos presentados;
@fithep.expoalimentaria @rinaudoehijos @cia.molineradelsur @mozzariquesos @quesos_zampa @rominasavastano @elcuencovaleriadelmar @azafran_mediterraneo
También queremos agradecer a @fithep.expoalimentaria , al director Cristian Digirolamo, al jurado y a los auspiciantes por el espacio, la calidez y el profesionalismo.
A todos nuestros clientes que siempre nos acompañan con mucho cariño.”
21/06/2025