Más previsiones: El tiempo Sevilla

SáBADO 22 DE MARZO DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 NACIONALES -
Caña con ruda: en qué consiste la costumbre que se renueva cada 1º de agosto

01/08/2024

Aunque es un hábito que proviene de la cultura guaraní, tiene arraigo en muchas regiones del país y no pierde vigencia con el pasar de los años.



Cada 1º de agosto se conmemora el Día de la Pachamama y miles de argentinos tienen la costumbre de tomar caña con ruda para ahuyentar los males del invierno, una costumbre que no pierde vigencia con el pasar de los años. Se cree que cumplir con este ritual atrae la salud y la suerte y aleja la envidia y los maleficios.



Se trata de una tradición de los pueblos originarios para honrar el Día de la Pachamama o Madre Tierra. Por caso, antiguamente los guaraníes entendían que era en agosto cuando se producía la mayor cantidad de muertes por frío y lluvias.


Los guaraníes utilizaban esta planta para la medicina, especialmente contra los parásitos, malestares estomacales y la irritación de picaduras de bichos. Pero más allá de sus propiedades medicinales, con el paso del tiempo la ingesta de la caña con ruda se convirtió en una suerte de conjuro contra las malas vibras, la envidia ajena y la mala suerte.


Cómo se toma la caña con ruda
Es una mezcla de caña blanca paraguaya o ginebra con hojas de ruda, una hierba calificada como medicinal por sus excelentes efectos en el aparato digestivo y también en el circulatorio.


No son pocos los que preparan la caña con ruda desde el 1 de agosto del año anterior y la toman en igual fecha, 365 días después. Según la creencia, quien bebe de esa preparación logra prevenir de enfermedades, pero, además, se siente bien.


(eNTRELINEAS)




EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda