18/03/2023 - CAMPO Fue detectado el virus de gripe aviar en MadariagaEl mismo se habría hallado en un gallinero ubicado en las cercanías de la ciudad
Si bien no trascendió el lugar, fue detectada gripe aviar en un establecimiento traspatio ubicado en las cercanías de la ciudad. Luego de realizar el análisis correspondiente, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó en la noche del pasado jueves que luego de analizar las mencionadas muestras, se pudo comprobar, aunque no hay precisiones al respecto, que en aves como gallinas, pavos, patos y gansos estaría el virus que tanta preocupación trae a productores agrícolas como a la población en general. El pasado jueves, el organismo nacional informó sobre 3 nuevos casos, de los cuales 2 fueron en la provincia de Buenos Aires, General Madariaga y Pedro Luro, con lo que suman 58 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país. Por definición, la Influenza Aviar es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y de curso agudo, que puede afectar tanto aves domésticas como silvestres. Las personas pueden adquirir esta enfermedad principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados. La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o las partículas virales ingresan por boca, nariz u ojos. Es importante mencionar que, el consumo de carne y huevo de aves, no constituye una vía de contagio para contraer esta enfermedad. Sin embargo, cabe recordar que la correcta cocción de los alimentos siempre resulta una buena herramienta de protección. |
ESPACIO PUBLICITARIO
SOCIALES
25/03/2023 - AGRADECIMIENTOProyecto: La sequía de la laguna La Salada Grande. Queremos agradecer a los guardaparques Braian Cepeda y Juan Ordoñez que nos guiaron en la visita a la reserva. También agradecemos a Nicolas Popovich que nos contó sobre los motivos que provocan la sequía de la laguna. Sala de Los Delfines. Sala de Los Unicornios. Jardín N°903 Frutita de Tala. |