Más previsiones: El tiempo Sevilla

VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - COMUNIDAD
Acusaciones cruzadas entre IOMA y FEMEBA

17/10/2024

Según la federación de profesionales médicos, la obra social tomó medidas que perjudican al sector. Los policonsultorios, en la mira.


Pinamar (por Sergio Michnowicz).- Desde hace más de 60 años que la Federación Médica de la Provincia de Bs.As. y la obra social IOMA tienen relación. En su momento esta simbiosis fue tan efectiva que muchos la tomaron como ejemplo a seguir.


Sin embargo, los vaivenes en la economía hicieron que muchas (todas) las obras sociales tambalearan y los servicios se resintieran. Y este caso no fue la excepción.


El Dr. Patricio Echeverría, Presidente de la Asociación Médica de Pinamar, explicó que “FEMEBA tiene un convenio con IOMA desde el año 58, más de 60 años. Y ahora entró en conflicto en los últimos tres o cuatro años. De a poco, IOMA fue armando policonsultorios en distintas partes de la provincia de Buenos Aires, más de 200, y fue quitando el trabajo de FEMEBA con los círculos o con cierto grupo de médicos que trabajan en ellos.”


“Según IOMA, la Federación hace malversación de los fondos y hay denuncias cruzadas entre ambos. Por eso es que IOMA de a poco va formando policonsultorios, van gerenciando y manejando la salud de la obra social de ellos y van dejando al costado a FEMEBA.”


“Por otro lado, FEMEBA dice que IOMA está sacando parte de ese dinero para beneficios partidarios de la provincia o de La Cámpora. Y eso está a un nivel muy superior a nosotros, lo vemos de lejos. Mientras tanto, hace un mes y medio atrás IOMA dio de baja a 10 círculos médicos de la zona de Junín y en el último mes, a partir del 1 de octubre, aproximadamente otros 10 círculos médicos de la zona de Olavarría hasta Parque Lincoln. O sea, como 20 círculos fueron dados de baja en los últimos dos meses de IOMA.”


El Dr. Echeverría agregó que “FEMEBA tiene convenio con 120 municipios de los 135 que tiene la provincia de Buenos Aires. Pero ahora se marcharon 10 o 20 círculos aproximadamente. Así que hay una guerra ahí arriba, económica, comercial.”


“IOMA además de quitarle a los círculos médicos y hacer policonsultorios, está firmando convenios con muchos hospitales. Y por otro lado, FEMEBA critica que IOMA le de esto a una gerenciadora para que le maneje eso.”



  • ¿Esta medida o esta situación afecta a los profesionales de Pinamar, sabiendo que también hay un poli consultorio aquí, de IOMA?
  • Esto afecta y estamos todos muy preocupados. Porque hay medidas de fuerza que tomó la Federación, con paros, y eso nos pone en el medio.

“Primero porque la gente no es atendida como corresponde, pierde la libre elección. Porque lo que tiene FEMEBA, una de las grandes cualidades, es que el paciente puede elegir con qué médico atenderse, o con qué profesional. Cosa que ahora, si se hace un poli consultorio, tiene que ir a ese lugar y no tiene otra opción más que esa. Y en medio, los médicos también se ven afectados porque si hay medida de paro, de una semana de paro, no se atiende a la gente y al médico no le ingresa dinero tampoco.”


“No sabemos qué va a pasar con FEMEBA, si sigue o no el convenio. Los círculos también están preocupados, porque obviamente también necesitan la facturación para vivir y para hacer atención a la gente.”



  • ¿Es la única obra social que están teniendo problemas, inconvenientes?
  • Grande como IOMA, sí. Creo que estuvo FEMEBA con Avalian, que acá no es una zona de mucha cantidad de afiliados.

“IOMA tiene alrededor de 8.000 afiliados o más en Pinamar” recordó el profesional. “El problema es básicamente IOMA y FEMEBA, y obviamente que para la federación IOMA debe ser el 80% de sus ingresos; o sea es muy importante esta relación o esta pelea o disputa.”


“La semana que viene tenemos una asamblea extraordinaria de todos los presidentes de la provincia, justamente para tratar este tema, a ver cómo se sigue. Porque por otro lado, IOMA va haciendo algunos convenios con algunos círculos en forma independiente por las ciudades, así que se creó un conflicto muy grande. IOMA vía FEMEBA le cobra a la gente conseguros, que son de tres categorías, A, B y C, pero eso que está permitido está pactado. Ahora IOMA hace convenio con Policonsultorio, los cuales no cobran nada. Y ahí se crea una diferencia importante con respecto a la parte laboral, porque obviamente la gente va a un lugar que, si no tiene que pagar, va a ir a ese lugar más allá que pueda elegir otro.”


16/10/2024


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda