En un hecho considerado inédito por su alcance regional, los municipios de General Madariaga, Tandil, Lobería, Ayacucho y Rauch firmaron un convenio de cooperación con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) para poner en marcha el programa “Gestar territorios dinámicos”. La iniciativa busca promover el emprendedurismo y el desarrollo productivo mediante capacitaciones, acompañamiento técnico y redes colaborativas.
La rúbrica del acuerdo se concretó en la sede de la universidad en Tandil y estuvo encabezada por el rector Marcelo Aba y la vicerrectora Alicia Spinello. Participaron también los intendentes de las ciudades involucradas: Carlos Esteban Santoro (Madariaga), Pablo Barrena (Lobería), Emilio Cordonnier (Ayacucho), Maximiliano Suescun (Rauch) y Miguel Ángel Lunghi (Tandil).
El proyecto será coordinado por el Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE) de UNICEN, con apoyo académico de la Facultad de Ciencias Económicas. Además de los jefes comunales, estuvieron presentes autoridades universitarias y referentes del Observatorio de Políticas Municipales e Innovación.
“Gestar territorios dinámicos” tiene como objetivo principal brindar herramientas a emprendedores, profesionales, estudiantes y pymes para que puedan consolidar o lanzar proyectos innovadores, sustentables e inclusivos. Se trata de una propuesta integral que apunta a impactar en el desarrollo económico y social de los distritos firmantes.
El ciclo constará de ocho encuentros presenciales, que se realizarán quincenalmente los sábados de 10 a 16 horas en la ciudad de Ayacucho. La capacitación incluirá espacios de formación teórico-prácticos, tutorías personalizadas y actividades de networking entre actores del ecosistema emprendedor.
Inscripción: del 21 de abril al 11 de mayo.
Evaluación de postulantes: del 12 al 16 de mayo.
Resultados: 19 de mayo.
Inicio de clases: sábado 31 de mayo en Ayacucho.
El programa está orientado a emprendedores con ideas en desarrollo, proyectos en marcha, personas con vocación emprendedora, profesionales, estudiantes universitarios y empresarios de pymes que deseen transformar una idea en un negocio sostenible.
La selección de los participantes se realizará en base a criterios como el perfil del postulante, grado de avance del proyecto, compromiso con la capacitación, impacto territorial del emprendimiento y la diversidad de sectores representados.
Para participar, los interesados deberán inscribirse vía correo electrónico escribiendo a: cice@secat.unicen.edu.ar