Este viernes 14 de marzo comienza la 4ª edición del Encuentro de Teatreras Populares "Luna Creciente", un evento que se extenderá hasta el lunes 17 con funciones, talleres y música en vivo. Este año, la particularidad es que el encuentro tendrá dos sedes principales: el Anfiteatro Sudaka Circus en Mar de las Pampas (viernes 14 y sábado 15) y la Casa de la Cultura de Mar Azul “Mercedes Sosa” (sábado 15 y domingo 16). Además, el lunes 17 se realizarán funciones itinerantes en escuelas de Mar Chiquita.
"Luna Creciente" es una iniciativa que nace desde la Comisión de Género del Movimiento Nacional de Teatro Popular, un espacio pensado para mujeres y disidencias dentro de este movimiento federal que tiene sus raíces en los años 90. La organización del encuentro está conformada por integrantes del Movimiento y artistas locales.
Violeta, una de las organizadoras y también teatrera, payasa, cirquera y profesora de circo y acrobacia aérea, destaca que el evento busca visibilizar las luchas de mujeres y disidencias por generar espacios de mayor equidad y prevenir casos de violencia de género.
Este año, el encuentro contará con la participación de grupos provenientes de CABA, Tandil, Luján, San Fernando, Carupá, Santa Clara del Mar (Buenos Aires), Rosario, Pueblo Andino (Santa Fe) y Paraná (Entre Ríos). Además, se realizarán charlas, talleres y un plenario general para debatir la situación del arte y la cultura a nivel nacional.
Otra novedad es que "Luna Creciente" firmó un convenio colaborativo con el Encuentro de Teatro X Mujer de Misiones y el de Santa Clara, conformando un corredor de encuentros de teatro con perspectiva de género. Este acuerdo permitirá llevar las funciones del lunes 17 a escuelas de Mar Chiquita.
Cabe recordar que "Luna Creciente" ha sido declarado de interés cultural por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Villa Gesell.
El viernes, la apertura se realizará en el Anfiteatro Sudaka Circus, ubicado en El Ceibo y Miguel Cane, con un taller de gestión menstrual a cargo de la Secretaría de Género y Juventudes, tres espectáculos teatrales y un cierre musical.
Este encuentro, que se realiza en el marco del Mes de la Mujer, es una apuesta política y cultural que busca fortalecer el arte con perspectiva de género y promover la equidad en los espacios artísticos. La entrada es libre y gratuita.