Más previsiones: El tiempo Sevilla

LUNES 21 DE ABRIL DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - CULTURA
Se inauguró la muestra “Caminos” de Norberto Caresani

12/04/2025

El artista plástico expondrá sus trabajos hasta el 24 de Abril en la Sala de Exposiciones del Complejo Cultural Teatro de la Torre.


 


Pinamar (por Sergio Michnowicz).- El artista plástico Norberto Caresani inauguró en la Sala de Exposiciones del Complejo Cultural de Teatro de la Torre la muestra “Caminos”, un viaje a través de una visión introspectiva y emotiva donde “cada técnica utilizada refleja un estado emocional diferente, una etapa en un viaje personal desde la pincelada vigorosa y la aplicación libre de pigmentos, hasta las delicadas capas de materiales superpuestos. Cada obra narra una historia única.”


Detalles


La muestra es el camino que tenemos los artistas, por lo menos yo, de ir buscando la manera de expresarnos, de comunicarnos” cuenta el pintor. “Podría decir que prácticamente la muestra está dividida en dos partes. Hay un sector donde uno puede ver un camino recorrido, donde la técnica ya está afianzada, un lugar en donde me siento cómodo, siento que me representa, siento que es una manera auténtica de expresarme.”


Por otro lado uno puede ver un nuevo camino que estoy emprendiendo, que tiene que ver con la experimentación, con nuevas técnicas y formatos. Es ver qué es lo que está sucediendo o qué es lo que sucede con esta nueva técnica, por eso se ven que son bien distintos estos trabajos a los que están en el otro sector, pero a su vez son bien distintos entre sí, porque cada uno de ellos es una experimentación que me va llevando a tratar de plasmar lo que quiero expresar.”




  • ¿Cómo nace esta experimentación? Porque debe tener un inicio, un porqué…



  • Sí. El inicio tiene que ver con una muestra que fui a ver. A mí por lo menos me enriquece mucho ver arte, no el arte clásico sino el contemporáneo, ver a la gente que está trabajando ahora.



Es así que “descubrí la técnica que es pintura asfáltica, y quise ver de qué se trataba, quise experimentar, mezclándola con otros materiales, látex, acrílico, acuarela, tinta de madera, un poco de todo, y voy viendo cómo reaccionan cada uno de estos materiales entre sí, qué poner primero, qué poner después, y qué es lo que puedo hacer.”




  • Y cada uno de los títulos de las obras es como que nos guían…



  • Sí, por lo menos los guía a ver qué es lo que yo veo, qué es lo que yo quiero representar, que no tiene nada que ver quizás con lo que el espectador ve. A veces la guía puede llegar a ser una trampa, porque el espectador durante una obra abstracta puede sentir algo, y cuando ve el título dice, no, pero esto no es lo que yo veía. Así que es un arma de doble filo.



Por un lado, sí me sirve para que el espectador sepa qué es lo que yo quise decir, pero el espectador puede entender otra cosa, y está perfecto que sea así, porque eso es el arte.”




  • En el marco de esta experimentación, ¿todo esto fue en Pinamar o viene de otros lugares?



  • No, hay cosas que hice acá y otras que hice en Buenos Aires. Yo vivo en Buenos Aires y trabajo allá, pero cada vez que vengo a Pinamar también trabajo acá. Así que hay algunas obras que fueron hechas aquí y otras en Buenos Aires.



La muestra se puede visitar hasta el 24 de abril de Lunes a Viernes de 9 a 21.


11/04/2025


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda