Más previsiones: El tiempo Sevilla

MIERCOLES 19 DE MARZO DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 VILLA GESELL - SERVICIOS
Balance de la temporada eléctrica en Villa Gesell

12/03/2025

La Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell realizó un balance de la temporada 2025, destacando el uso de generadores en el sur y los desafíos enfrentados por cortes y fallas en el servicio.


La Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell (CEVIGE) presentó un balance detallado de la temporada de verano 2025, destacando la importancia de los transformadores alquilados para garantizar el suministro eléctrico en las localidades del sur. Según el informe, los generadores se utilizaron durante 45 días en una temporada que, aunque no registró temperaturas extremadamente altas, requirió de este recurso para evitar cortes de servicio.


El análisis de consumos de enero y febrero de 2025 comparado con el año anterior arrojó datos relevantes. El pico máximo de consumo se registró el 22 de febrero con 37.616 KW, mientras que en enero el máximo fue el día 26 con 37.051 KW. Estos valores no superaron el récord histórico del 13 de enero de 2022, cuando se alcanzaron los 41,84 MW. Cabe destacar que la potencia instalada para el Partido de Villa Gesell es de 45 MW.


Los generadores instalados en Mar de las Pampas se encendieron 28 días en enero y 14 días en febrero. Este recurso fue esencial para mantener la tensión en las zonas más alejadas de la subestación transformadora, especialmente en las localidades del sur. Sin este paliativo, el suministro eléctrico en esas áreas no habría sido posible.


Durante la temporada, se registraron varios incidentes que afectaron el servicio. El 15 de enero, una fuerte tormenta causó la salida de servicio de los alimentadores 5 y 1, que abastecen a las localidades del sur y norte, respectivamente. Las reparaciones se complicaron debido a las anegaciones y la caída de ramas sobre el tendido.


El 20 de enero, la caída de un árbol sobre la línea de media tensión en Mar de las Pampas dejó sin servicio al alimentador 6. Aunque se logró normalizar gran parte de la zona afectada rápidamente, algunos usuarios recuperaron el servicio cerca de la medianoche. Al día siguiente, un camión con la batea elevada cortó dos fases del cableado en la ruta 11, provocando la salida de los alimentadores 5 y 6. Tras una hora y media de trabajo, el servicio se restableció en la mayoría de las áreas.


Otros incidentes incluyeron la colisión de un vehículo contra un poste en Barrio Norte el 14 de febrero, que dejó sin servicio a parte de la zona, y la caída de un gajo de árbol sobre el tendido en Cruz del Sur y Los Incas el 17 de febrero, que afectó a varias localidades. En ambos casos, los operarios lograron restablecer el servicio en tiempos récord.


Finalmente, el 24 de febrero, la caída de ramas en Paseo 126 y Avenida 2 provocó la salida del alimentador 8. Los operarios aislaron el problema y normalizaron el servicio en su totalidad alrededor de las 10:10.


Este balance refleja los desafíos enfrentados por la CEVIGE durante la temporada y la importancia de contar con infraestructura adecuada para garantizar un suministro eléctrico estable en toda la región.


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda