Más previsiones: El tiempo Sevilla

LUNES 21 DE ABRIL DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 PINAMAR - DEPORTES
Se viene la Travesía “San Clemente del Tuyú – Pinamar”

12/04/2025

El equipo de atletas unirá ambas ciudades a bordo de canoas polinesias. El año pasado lograron la hazaña de unir Pinamar con Mar del Plata. Partirán el domingo bien temprano, pero dependerá de cómo se presente el tiempo.


Pinamar (por Sergio Michnowicz).- Faltan horas para que los integrantes de la 2º Expedición Uniendo Mares lleven a cabo una de las locuras más lindas que permite nuestro Mar Argentino. Y lo tenemos acá, a metros de nuestras casas, los que vivimos en la costa.


Claro está que quienes lo harán no son locos sino unos apasionados por este deporte náutico que cada vez va sumando más adeptos.


Se trata de la canoa polinesia, de varios tripulantes y estilos, que para esta ocasión buscarán unir las ciudades de San Clemente del Tuyú y Pinamar, 100 kilómetros a puro remo.


Detalles


Silvana Carsetti es la capitana del equipo, la voz cantante, la que trajo la idea de navegar en nuestro mar con embarcaciones muy distintas a las que estamos acostumbrados a ver.


“Hay una gran diferencia en el diseño de las canoas” aclara. “Unas son canoas hawaianas y otras las polinesias. Es como hablar de tenis y de pádel. Es una pelea eterna. Esta es una canoa de seis personas, son cinco tripulantes y un timonel. La diferencia con la que, por ejemplo, remamos el año pasado, abajo en la base tiene una forma más en V, que corta mejor la ola. Es una canoa de navegación, de maratón, para surfear olas. Y esta es brasileña, pero es una matriz, un shape tahitiano. Tiene un estabilizador al costado, pero a veces te ofrece resistencia. Normalmente, si te pones a buscar en YouTube, canoa polinesia en V6, vas a ver cómo los mejores de esta disciplina hacen que el estabilizador, se levante un poco para que no ofrezca demasiada resistencia. Este sigue siendo un deporte de viento, pero de corrientes también.”


Silvana recordó que “a fin de año, estuvimos en el Panamericano con Chiche Pérez Barbieri, donde hicimos podio defendiendo la bandera argentina. Y para esta travesía habrá dos canoas, donde Germán Sevrain será el otro timonel. Nos trajimos de Brasil estas canoas, que las utilizamos en el Panamericano y son las primeras V6 en Argentina. Somos 18 personas, y además vamos a contar con un bote de apoyo con seis remadores más para ir haciendo relevos.”


“Hice varias travesías, pero hacerlo en nuestro mar es incomparable” cuenta Chiche. “Más allá de todas las travesías que uno puede hacer en el mundo, ésta particularmente es diferente. Porque contamos con nuevas embarcaciones aquí, las primeras en Argentina, y con relevos desde el bote. Así que va a estar muy bueno y feliz de volver a ser convocada.”


De los mares que conociste, ¿este es el mejor para este deporte?


No. Realmente nuestro mar es temible, si se puede decir, por el formato de la ola, por el formato del banco. En otros países se rema todo el año, no tienen problemas, salen invierno, verano. No hay esta condición. Nosotros estamos muy complicados con el tema del tiempo, la ola, la marea. Pero bueno, es lo nuestro, ¿no? Es lo que tenemos.


Hasta el momento la partida será desde San Clemente, pero depende del tiempo. Puede darse que la salida sea desde Pinamar mismo, pero el equipo va estudiando todos los cambios climáticos. “Tengo que agradecerle muchísimo a la Municipalidad del Partido de la Costa que, desde el minuto uno, dijeron que sí, que nos iban a acompañar con toda la seguridad de la playa. Y lo mismo de Pinamar” comentó Silvana. “Este año serán 100 kilómetros, 18 menos que el año pasado a Mar del Plata. Quizás tenemos la construcción un poco más compleja, pero también tenemos una franja horaria un poco más holgada.”


El horario de salida será entre las 6.30 y las 7 de la mañana, al primer rayito de luz. “Estamos mirando todo, la temperatura fuera del agua también, porque estamos viendo que el lunes vamos a tener 15 o 16 grados, y el domingo por ahí 20” agregó Germán. “Estamos viendo el periodo de ola también; estamos mirando todo, va cambiando cada mediodía, así que desde hace 10, 15 días que venimos controlando todo.”


Teniendo en cuenta la experiencia del año pasado, ¿cuánto estiman que van a tardar?


Si las condiciones se dieran como el año pasado, tardaremos más o menos 10 horas. Siempre paramos un poco adentro por el tema de comer, un toquecito de 5 minutos a descansar, pero bueno, son cosas normales de la travesía.


Los grupos están integrados así:


Equipo 1


*Magali Fernández (Villa Gesell)


*Facundo Ramírez (Gualeguay)


*Analía Lescano (Moreno)


*Daniel Dalbo (Gualeguay)


*María Lourdes Pérez Barbieri (Carlos Casares)


*Silvana Carsetti (Pinamar)


*Juan Manual Bertinat (Gualeguay)


*Maximiliano Grosso ¨(Villa Gesell)


*Oriana Casetta (Villa Bosch)


Equipo 2


*Oscar Márquez (Pinamar)


*Cristian García (Pinamar)


*Guillermina Cesari (Mar del Plata)


*Cristian Armoa (Rosario)


*Raúl Salazar (Santa Fe)


*Germán Sevrain (Pinamar)


*Claudia Badano (Mercedes)


*Mario Aguilar (Pinamar)


*Rom


ina Carsetti (Villa Bosch)


11/04/2025


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda