Este martes, Madariaga vivió una verdadera celebración del conocimiento con la realización de la Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología 2025. Desde las 8 hasta las 15 horas, la Unidad Académica se colmó de estudiantes, docentes, familias y vecinos que recorrieron los stands preparados por instituciones educativas de todos los niveles: primario, secundario y terciario.
La feria, enmarcada en el Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Provincia de Buenos Aires, brindó una valiosa oportunidad para visibilizar el trabajo diario en las aulas y fomentar el vínculo entre escuela y comunidad.
El acto de apertura tuvo lugar a las 9, conducido por Luciano Chiaramello. La jornada comenzó con una muestra de zumba a cargo de Pierina Conti. Luego ingresaron las banderas de ceremonia de las instituciones, acompañadas por la interpretación del Himno Nacional por parte de la cantante local Milagros Mola, en un emotivo momento que vistió el espacio con los colores patrios.
Durante la jornada también se inauguró un cartel que indica a cuántos kilómetros está la Unidad Académica de las Islas Malvinas. Se trata de un proyecto impulsado por el gobierno provincial, que ya forma parte del paisaje de muchas escuelas en la provincia y también en Madariaga.
La iniciativa busca tender puentes con la historia y la memoria colectiva en torno a la causa Malvinas. La colocación del cartel tuvo además un marco simbólico especial, ya que coincidió con que este martes 10 de junio es el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
Entre los presentes estuvieron la jefa distrital de Educación, funcionarios municipales, consejeros escolares, inspectores, directivos, docentes y una amplia participación estudiantil. Como cada año, los proyectos más destacados avanzarán a la instancia regional.
La creatividad, el compromiso social y la curiosidad científica se hicieron presentes en decenas de trabajos. Algunos de los proyectos exhibidos fueron:
¿Por qué el arcoíris tiene esos colores?
Las hormigas
El caballo: del arado al corazón
Las pequeñas Sugus
Todo lo que sube, baja
Corazones que salvan
Una tormenta silenciosa: el estrés
Diversamente matemáticos
Descubrimos la hidroponía
20 de junio: ¿Solo Día de la Bandera?
Dólar o yuan
El aprendizaje no caduca, entre muchos otros.