Más previsiones: El tiempo Sevilla

LUNES 28 DE ABRIL DE 2025
Más previsiones: El tiempo Sevilla
 GENERAL MADARIAGA - SOCIEDAD
Madariaga: 176 familias recibieron sus lotes en el barrio Belgrano

11/04/2025

Se trata de una nueva entrega del programa “Una familia, una vivienda”, que contempla terrenos sociales con servicios para vecinos en general y empleados municipales. El nuevo barrio llevará el nombre de “Intendente Juan José Jauregui”.


Este jueves por la mañana, 176 familias de General Madariaga recibieron los lotes que les permitirán comenzar a proyectar su vivienda propia. La entrega se realizó en la Quinta Nº 57, ubicada en el barrio Belgrano, en el marco del programa municipal “Una familia, una vivienda”.


Del total de terrenos adjudicados, 144 están destinados a vecinos en general y los restantes 32 fueron otorgados a empleados municipales, de acuerdo al sorteo público realizado con anterioridad. Los lotes sociales cuentan con servicios básicos y una superficie aproximada de 300 metros cuadrados. En total, abarcan 14 manzanas del nuevo barrio que, según se informó oficialmente, llevará el nombre “Intendente Juan José Jauregui”.


Desde el municipio destacaron que las viviendas que no superen los 70 metros cuadrados estarán eximidas de pagar los derechos de construcción. Además, quienes comiencen a edificar dentro del plazo de 12 meses quedarán eximidos del pago de las cuotas pendientes, siempre que presenten el plano conforme de obra ante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.


Durante el acto de entrega, que se llevó a cabo en el predio, el intendente Carlos Esteban Santoro se dirigió a los presentes y remarcó: “Acá está el aporte de todos para un gran grupo de vecinos. Ahora les toca a ustedes hacer de este lugar un lindo barrio”.


Además, indicó que el valor que abonan los beneficiarios por los lotes representa alrededor del 30% del precio de mercado y afirmó que “esto no hubiese podido ser concretado si no fuese por el estado necesario y presente”.


En su intervención, Santoro también recordó que cuando asumió su gestión, en diciembre de 2015, “Madariaga no tenía ni 1 metro de tierra para loteos”. Y ejemplificó los costos de urbanización al señalar que “en febrero de este año hubo que pagarle a la COEMA 272 millones de pesos para que se haga el alumbrado en esa quinta”, obra que —según dijo— comenzará el próximo lunes con el tendido eléctrico.


“Por eso resulta fundamental tener un municipio que cuide cada peso de los contribuyentes”, concluyó.


EDICIONES
ESPACIO PUBLICITARIO
REDES
×
Inicio General Madariaga Pinamar Villa Gesell Sociales / Edictos Nosotros Busqueda