Museo Arqueológico - Paleontológico Tuyú Mapu.
Desde hace más de catorce años visito la ciudad de General Madariaga. De hecho, adquirí una propiedad con la idea de afincarme alguna vez en la ciudad gaucha. Tuve la fortuna de conocer al doctor José María Lorenzo, promotor de hallazgos relacionados con la megafauna que pobló estos campos hace más de 12000 años atrás y de artefactos correspondientes a los pueblos originarios de la región. Pero además llevó adelante entre muchas otras cosas la recuperación de un espacio abandonado convirtiéndolo en el Museo Tuyú Mapu. Museo que visito regularmente.
Este verano vi con sorpresa que el sector de la sala dedicado al origen del universo fue 'tapado' o reemplazado con la exposición de un carruaje de fines del siglo XIX, relacionado con la historia de la Sra. Felicitas Guerrero, quien había sido propietaria de tierras en la zona.
Sin ser especialista en la materia considero que se cometió un error al exponer el carruaje en el museo Arqueológico ya que el lugar que le corresponde, debería ser el Museo Histórico.
Las dimensiones de la sala donde el carruaje se expone no permiten observarlo desde diferentes ángulos, sino solamente desde el frente y las láminas en que se exponen datos de la familia Guerrero o el resumen de la tragedia de Felicitas no pueden ser leídos con facilidad.
A esto se le suma la anulación del origen del universo que es el tema que da inicio de la visita al museo Tuyú Mapu.
Con ánimo constructivo solicito se revise la medida adoptada. Por un lado, para que el Museo Arqueológico no sea usado como 'depósito' y por otro, para que el carruaje y la historia de Felicitas Guerrero puedan ser apreciados en el lugar que corresponde con mayor precisión, es decir, en el Museo Histórico.
Alberto Luque